domingo, 10 diciembre, 2023

Después de 11 años, la Legislatura aprobó la Ley de Bomberos

Fue aprobada por unanimidad después de 11 años de espera por parte de los Bomberos Voluntarios de la provincia.

Legislatura aprobó la Ley de Bomberos

Tras 11 años de idas y vueltas, la Legislatura del Chubut aprobó este jueves la Ley de Bomberos Voluntarios que tiene como punto principal un fondo de sostenimiento a través del cual todos los cuarteles de la provincia recibirán una suma a través de los ingresos brutos provinciales. Se estima que el año que viene son 900 millones de pesos los que se repartirán entre las distintas entidades.

Aprobada La Ley De Bomberos

El proyecto de ley fue aprobado de forma unánime y con la presencia de los Bomberos Voluntarios de la provincia que se encontraban realizando una vigilia a la espera de la sanción de la misma.

La ley establece que a partir de su aprobación los Bomberos Voluntarios recibirán un aporte del 4,25%, de la recaudación provincial de ingresos brutos el cual será repartido entre las asociaciones provinciales en forma mensual de conformidad con el siguiente criterio: un 30% en partes iguales para cada asociación y un 70% conforme a los habitantes de la localidad. Deberán ser destinados exclusivamente para la compra de equipamiento y bienes de capital para cada asociación.

La palabra de los diputados ante la aprobación de la Ley de Bomberos

El diputado Juan Horacio Pais en comunicación con Canal 12 indicó “Se pudo consolidar un texto que conformaba a todos los integrantes del pueblo legislativo y también a la Federación de Bomberos. Si podemos avanzar en lo que considero es histórico porque el financiamiento realmente serio del Estado provincial a los bomberos voluntarios de la provincia del Chubut. El paciente para ejecutivo tenía un eje muy puntual que era la cuestión de la asistencia a los nuevos voluntarios en términos de pensiones y de seguridad social”.

Por otra parte, el diputado Carlos Mantegna manifestó “Todos conocemos la función que tienen los bomberos voluntarios en cada ciudad, muchas veces por las contingencias de inundaciones o las nevadas muy importantes. Siempre han estado presentes, siempre le han puesto el cuerpo, dejan sus cosas, dejan sus familias, y yo creo que hay que rescatar el espíritu que tiene esa gente”. Y agregó “Siempre ellos vinieron a pedir por el financiamiento del funcionamiento de sus cuarteles, no estaban pidiendo otra cosa. Encontraron una posibilidad cierta hoy, 21 de septiembre, de que los bomberos se lleven una ley de financiamiento, porque esta posibilidad va a existir en todos los presupuestos que elabore la provincia”.

Es un primer gran paso

Rúben Oliva, presidente de la federación de Bomberos sostuvo “Es un primer gran paso, seguramente siempre va a haber mucho para mejorar. Queriendo uno lo mejor para el sistema es la mejor manera para terminar esta primera etapa. El haber conseguido ya una ley y empezar la reglamentación. Lo que hace el espíritu de lo que se acaba de conseguir es una tarea ardua porque son muchas las vistas, las formas de ver en realidad esto. Así que bueno, tendremos que luchar, entre luchar trabajar entre todo el sistema de bomberos, para conseguir lo mejor para que empiece a funcionar lo más rápido posible”.

Además, informó la forma en la cual se repartirá los fondos “La recaudación se va a repartir en dos formatos, un 30% y un 70%. El primer 30% se reparte para todos los cuarteles que tengan los papeles en condiciones, en partes iguales, y el 70% restante se determina repartiendo para los cuarteles en cuanto a la densidad poblacional”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días