Con 15 votos a favor y 9 en contra, la Legislatura del Chubut aprobó este jueves la ampliación presupuestaria de $147.869.962.050 que “representa un 32% del presupuesto actual”, según había señalado el ministro de Economía, Oscar Antonena, en la reunión que mantuvo esta semana con los diputados.
El mismo funcionario había precisado ante los legisladores que parte de los fondos será destinado a la cancelación de haberes de los agentes públicos provinciales, en virtud de los aumentos salariales acordados para los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. “Claramente el mayor monto está en el orden de los 100 mil millones contemplando la pauta salarial para el segundo semestre de un 35% en total”, había puntualizado Antonena.

Tanto el ministro como el sector oficialista de Legislatura hicieron eje en que sin ampliación del Presupuesto habría problemas para pagar sueldos a trabajadores estatales y girar los fondos al ISSyS para cumplir con las jubilaciones.
Según se especificó en el pedido del Ejecutivo, la ampliación apunta a hacer frente a los incrementos salariales de los trabajadores de la administración pública, Poder Legislativo y Judicial; así como también solventar gastos de funcionamiento y el pago a Cammesa, entre otros ítems.
Si bien el reglamento interno impide que un proyecto de índole presupuestario pueda ser tratado en el recinto en la misma sesión que toma ingreso parlamentario, el oficialismo logró un cuarto intermedio para analizar el proyecto y ponerlo a consideración de los bloques sobre tablas.
Esto fue cuestionado por la diputada radical Andrea Aguilera, señalando que el proyecto no estaba en el Orden del Día y que debería ingresar a Comisión para ser analizado y lograr un dictamen. Sin embargo, se impuso una mayoría para pasar al cuarto intermedio y poner la iniciativa del Gobierno a votación. Por cierto, el sector madernista y el petrolero Carlos Gómez asumieron la misma posición que la radical Aguilera, a diferencia del presidente del bloque de la UCR, Manuel Pagliaroni.
Largo cuarto intermedio en Legislatura
Durante un extenso cuarto intermedio de más de dos horas, los diputados volvieron al recinto y se votó la ampliación presupuestaria siendo aprobada por 15 votos a favor y 9 en contra. La radical Andrea Aguilera fue una vez más la voz cantante al cuestionar el modo en que se trató el pedido del Gobierno y haciendo hincapié en que también contempla el pase a planta de 111 empleados públicos y “patea el pago de vencimientos de deuda para el próximo Gobierno”.

A favor votaron los legisladores Mariano Garcia Aranibar; Graciela Cigudosa; Pablo Nouveau; Maria Cativa; Carlso Eliceche; Gabriela De Lucia; Mariela Williams; Miguel Antin; Monica Saso; Xenia Gabella; Juan País; Manuel Pagliaroni; Rafael Williams; Carlos Mantegna; Rody Ingram.
En tanto que no acompañaron el proyecto los diputados y diputadas Andrea Aguilera; Carlos Gomez; Zulema Anden; Leila Lloyd Jones; José Gimenez; Mario Mansilla; Tatiana Goic; Adriana Casanovas; María Belén Baskovc
La sesión continuó con la Hora de Preferencias y planteos sobre el proyecto de Ley de Bomberos que se continuará discutiendo en Comisión para tener tratamiento en una próxima sesión. Para entonces, los bomberos voluntarios ya se habían retirado de la Legislatura tras haber pernoctado frente al edificio esperando que tenga tratamiento el proyecto.