El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, se pronunció respecto del apoyo manifestado por Patricia Bullrich y Luis Petri a la candidatura presidencial de Javier Milei, tras el resultado de las elecciones presidenciales en las que dicha fórmula quedó afuera del balotaje. “Me desayuné con mucha sorpresa respecto de esa reunión”, advirtió en relación al encuentro entre Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Javier Milei, mantenida el martes por la noche.
“Lo importante es la humildad”
En conferencia de prensa, Rodríguez Larreta sostuvo que “el fin de semana sufrimos una gran derrota de la cual tuvimos mucho que aprender, y hay razones concretas por las cuales dejamos de representar a quienes no nos eligieron” y planteó que “lo importante acá es la humildad, es lo que necesitamos todos los dirigentes de Juntos por el Cambio”.
A ello, Larreta sumó “El resultado del domingo nos pone a todos los argentinos frente a un dilema, y quiero ser bien claro ante esto: las dos opciones que tememos para el balotaje son muy malas para todos y es nuestra responsabilidad defendernos, porque lo que viene es más dolor y más angustia”.
“He sido coherente y no cambié ni un centímetro: Massa es la reelección del populismo kirchnerista, es darle la educación a los sindicalistas, a los que cierran escuelas y adoctrinan políticamente. Es seguir viviendo en un país tomado por las mafias, parche tras parche y que cada día estemos peor. Yo siempre me enfrenté con el kirchnerismo”, indicó.
Larreta: “No hay ninguna posibilidad”
“No hay ninguna posibilidad de que yo integre el gobierno kirchnerista, ninguna. No me rindo ante la posibilidad de construir un país diferente, con valores que estoy seguro compartimos con millones de argentinos. Voy a seguir trabajando siempre, incansablemente, para sostener esos valores. Siempre estuve y estaré en contra del kirchnerismo”, expuso Rodríguez Larreta.
“Milei es un nuevo populismo, un salto al vacío. No comparto nada de lo que propone, no creo en la venta libre de armas ni de órganos, tampoco en la dolarización sin dólares, en la educación de los vouchers, en los ataques a la prensa, al Vaticano, a la Iglesia Católica. Milei está en los bordes de la democracia, las ideas son malas y peligrosas, además agravadas por las formas. Él construyó su carrera en base a la agresión, y los que han elegido ese camino fracasaron”.
“No puedo acompañar a ningún candidato”
“Por esto no puedo acompañar a ningún candidato que lastime a los argentinos. Ante dos alternativas catastróficas, hay una tercera que es ser una oposición sólida que defienda a los argentinos, ante cualquiera de los dos gobiernos que la gente elija. Cada diputado, senador y dirigente que podamos mantener en nuestra coalición es un freno para defender a los argentinos de cualquiera de estas dos alternativas”.
“Yo honro mi compromiso, y no me vengan con que no elegir es «ser funcional» a alguno de los dos espacios. Todo esto que digo es mi posición personal, el voto es de la gente. No creo que los argentinos vayan a votar lo que yo les diga. No le voy a decir a nadie que vote entre seguir al kirchnerismo o saltar al vacío. Lo único que puedo pedir es «perdón» por no haber podido construir la alternativa adecuada. Siempre voy a estar defendiendo a la gente junto a todo el equipo de Juntos por el Cambio”, concluyó Horacio Rodríguez Larreta.