La Jefatura de la Unidad Regional Puerto Madryn está trabajando en conjunto con las Unidades Operativas y Grupos Especiales que intervienen en manifestaciones públicas con el objetivo de garantizar que el «Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas» se aplique de manera correcta en caso de intervención.
Para lograr esto, la Sección Guardia de Infantería dictó en enero el «Curso de Operador de Escudo» al personal de la Sección Operaciones, y el pasado sábado se llevó a cabo una práctica en la que participaron varios grupos y divisiones, incluyendo la Sección Operaciones, División Comunitaria, Sección Guardia de Infantería, Sección Canes, Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada y División Seguridad Rural y Montada.




En la práctica, se abordaron diversos temas como la mediación, la no reacción del personal policial ante provocaciones verbales o gestuales de los manifestantes, el uso progresivo de la fuerza, así como el empleo de los efectos y medios a utilizar en los operativos, los cuales deben respetar los principios de legalidad, oportunidad, último recurso ante una resistencia-amenaza y principio de gradualidad y por último, la observancia de los derechos humanos.
Primer entrenamiento y capacitación en conjunto
Es importante destacar que, hasta la fecha, estas prácticas se habían llevado a cabo de forma individual por cada grupo especial, y es la primera vez que se realiza un entrenamiento en conjunto. Esto permite la unificación de criterios y formas de actuación.
En consonancia con estas capacitaciones y entrenamientos, la Unidad Regional Puerto Madryn está desarrollando una guía protocolar de actuación en manifestaciones. Con esto, se pretende profesionalizar el accionar de los efectivos policiales y lograr el máximo objetivo de la institución, que es brindar una óptima seguridad pública que satisfaga las demandas de la población.