jueves, 7 diciembre, 2023

La UCR no apoyará ni a Massa ni a Milei en el balotaje

Luego de la reunión del Comité Nacional, el partido emitió un comunicado en el que descarta el pronunciamiento en favor de Javier Milei o Sergio Massa, a diferencia de lo que había expresado desde el PRO Patricia Bullrich

La UCR no apoyará ni a Massa ni a Milei en el balotaje

La Unión Cívica Radical (UCR) definió que no respaldará ni a Sergio Massa ni a Javier Milei, los candidatos que competirán en el balotaje del 19 de noviembre. Así lo informaron este miércoles a través de un comunicado luego de la reunión del Comité Nacional encabezada por Gerardo Morales y Martín Lousteau como parte de la conducción del partido. De este modo, rechazaron el acuerdo alcanzado por la ex candidata Patricia Bullrich con el postulante libertario a la Presidencia, Javier Milei.

“La UCR no apoyará a ninguno de los candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”, mencionó el comunicado en el que responsabilizaron a “Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, del empobrecimiento, el proceso inflacionario, la corrupción y el deterioro social y económico”.

Asi como mencionaron que “el extremismos demagógico de Milei se encuentra en las antipodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, alentando siempre contra la convivencia no tiene nada que ver con nuestro partido. Jamas podríamos tener nada que ver con su espacio”.

“Lo de Macri y Patricia poner en riesgo Juntos por el Cambio”

“Me sorprendió mucho lo de Patricia (Bullrich)”, reconoció Morales. “Es de una gran irresponsabilidad lo que hizo, ni siquiera me llamó por teléfono, esta actitud es intolerable”, agregó el dirigente radical quien incluso entendió que “Patricia y Mauricio Macri pareciera que están fuera de la coalición”.

Luego de la conferencia de prensa en la que Patricia Bullrich y Luis Petri manifestaron públicamente su apoyo a Javier Milei en el balotaje presidencial contra Sergio Massa, la Unión Cívica Radical tuvo su encuentro en el Comité Nacional, rechazó el acuerdo impulsado por Mauricio Macri y eligió la neutralidad para los comicios del próximo 19 de noviembre.

Patricia Bullrich y Mauricio Macri decidieron abandonar Juntos por el Cambio”, sostuvo por su parte Martín Lousteau. “Abandonaron el camino de toma colectiva de decisiones”, insistió. También sorprendió la posición de Luis Petri, el radical que acompañó en la fórmula a Bullrich.

Gobernadores con la misma tesitura

“Los gobernadores se reúnen esta tarde y tendrán la misma tesitura”, anticipó Lousteau en cuanto a declararse prescindentes de cara al balotaje. Esta tarde en la Casa de Corrientes en Buenos Aires se darán cita Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), y Leandro Zdero (Chaco). No había confirmado su presencia el próximo jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

Larreta también se separa de Bullrich y Macri

Ucr
Larreta no acompañará a ninguo de los candidatos al balotaje.

Horacio Rodríguez Larreta se diferencia de Patricia Bullrich y Mauricio Macri y dirá que no apoya a nadie en el balotaje. El jefe de Gobierno Porteño dará a conocer su posición esta tarde en una conferencia de prensa convocada para las 19.

Todo marca una ruptura en Juntos por el Cambio con Macri, Bullrich y otros dirigentes sumados a la candidatura de Milei, y otro sector integrado por la UCR, la Coalición Cívica, algunos sectores del PRO como el de Rodríguez Larreta y, probablemente los gobernadores.

Noticia en Desarrollo

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días