Este jueves por la noche la localidad cordillerana fue epicentro de celebraciones, los 80 años de la localidad en horas de la mañana y por la tarde una colorida fiesta por los 100 años de La Trochita, que congregó a cientos de vecinos y visitantes de diferentes puntos de la región. El programa de actividades comenzó pasadas las 18 horas en el predio del Viejo Expreso Patagónico, contando con la presencia del intendente Oscar Currilén.
El acto contó, además, con la asistencia del funcionario a cargo del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre, el gerente del tren cordillerano, Miguel Sepúlveda, el jefe comunal de Cholila, Silvio Boudergham y Felix Moussa, intendente de Ñorquinco en Río Negro, entre otras autoridades.
Estampilla conmemorativa
El plan estratégico impulsado para potenciar a La Trochita incluye el recupero del tramo El Maitén – Ñorquinco (Río Negro), el recorrido virtual 360° con cascos de realidad virtual, la venta online de pasajes, las gestiones para que el Correo Argentino lance una estampilla conmemorativa, el sello de distinción marca país, etc.
Durante la emotiva celebración por el centenario se reconoció el compromiso y la dedicación del personal que se desempeña en la Estación del ferrocarril, desde los mecánicos del taller, pasando por el equipo administrativo, guías y maquinistas, entre otros.
Nueva locomotora
En esta ocasión se aprovechó para informar dos novedades trascendentales: la primera, ya está a disposición una nueva locomotora, la Baldwin N°4, la cual permitirá reforzar el servicio turístico. Y la segunda fue que quedó formalmente habilitado un nuevo sistema de iluminación con sistema led en el andén con una inversión de más de $500.000.





Números musicales
Tras las palabras alusivas de las autoridades y el reconocimiento a los trabajadores ferroviarios, comenzaron las presentaciones musicales de la mano de diferentes grupos, entre ellos el Ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia, Comparsa ATR y Gabriela Carrel de Rawson, José Barriga, Amnesia Rock y Banda Sonidera de El Maitén.
Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió con el espectáculo a cargo de Yoel Hernández, joven oriundo de la localidad de El Maitén, embajador de La Trochita y una de las voces más pujantes del folclore patagónico. En el marco de la fiesta, Felipe Hernández, su abuelo ferroviario de más de 80 años, subió al escenario a entregar el reconocimiento. El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo santiagueño, Los Carabajal que hicieron cantar y bailar al público con sus canciones.