Una noche especial, donde los museos locales estarán abiertos a quienes deseen acercarse, conocer y ser parte de La Noche de los Museos, es la propuesta cultural en Gaiman para este sábado 13 de mayo.
Con numerosas propuestas y actividades, el próximo sábado 13 se llevará adelante La Noche de los Museos en Gaiman. Una oportunidad única de conocer más profundamente la historia local, y de acercarnos a la cultura de nuestra zona.
Con entrada libre y gratuita y con un transporte que recorrerá las distancias entre los museos, se podrá disfrutar de una velada que comenzará desde las 19 y hasta las 23hs.
En diálogo con Canal 12, Lucía Ruiz, secretaria de cultura de la municipalidad de Gaiman, hizo un repaso de los distintos espacios que se podrán recorrer. Destacó que los museos estarán abiertos a la comunidad y que no hay un orden específico para realizar el paseo. También mencionó que el transporte estará recorriendo las distancias entre museos para llevar y traer a los interesados, y que se podrá acceder al transporte haciendo fila en la puerta de cada uno de los lugares.
A continuación podrán encontrar cada uno de los flyers con las actividades que llevarán adelante:


Por otra parte, Fabio Trevor González dio detalles a Canal 12 sobre las actividades que se desarrollarán en el Museo Histórico Regional “En este museo habrá algunas actividades específicas, como por ejemplo una muestra y explicación de la receta de las tortitas típicas galesas, llamadas de Wells cakes en Gales”.
“El museo tiene una impronta histórica referida a la colonia galesa, ya que esa parte de la historia de la provincia está muy ligada a la historia de lo que fue la colonia Chubut”. Informó.



Patricia Álvarez Herrero de la Casa del Poeta habló con Canal 12 y comentó “La muestra que tenemos siempre son cinco habitaciones para recorrer y además de la muestra habitual vamos a mostrar algunos objetos que siempre tenemos guardados en los depósitos. Así que aprovechamos esta noche especial de los museos para mostrarlos a toda la comunidad”.
Respecto a las actividades, invitó a la gente a acercarse “esperamos que la gente se acerque. En cada museo va a haber una actividad diferente. Aquí va a haber un taller con la artista gráfica Nadia Pisano, porque como mostramos una imprenta, la idea es que cada uno pueda imprimirse su folleto y llevarse un recuerdo de la visita de la Noche de los Museos”. Finalizó.
Para escuchar la entrevista completa se puede hacer clic en este enlace.