Pese al conflicto entre un sector de la estiba y el SUPA, que mantiene en vilo el inicio de la prospección de langostino, un nuevo avance en las negociaciones entre la Flota Amarilla de Rawson y los gremios se registró este miércoles, al acordarse un esquema de incremento salarial con el sector de capitanes y patrones.
La CAFACh y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca suscribieron en Rawson un acta acuerdo de recomposición salarial y pago de las especies capturadas para el sector de oficiales.
El sector empresario estuvo representado por Giuliano Vestuti, junto al Dr. Diego Martínez Zapata como apoderado de la cámara, y por el sindicato firmó el capitán Héctor Horacio Comerio, acompañado por los dirigentes Cristian Taboada y Fabián Cervio. Lo pautado es de similares características a lo que aceptó el SOMU y Siconara la semana pasada.
Los capitanes de pesca y la flota amarilla consensuaron en incrementar y establecer mediante ajuste por inflación el 138,3 por ciento, tomando el índice inflacionario de los meses de octubre 2022 a septiembre 2023, por cuanto a partir del 1° de octubre de 2023, el valor del kilogramo de la especie langostino al barrer se fijó en la suma de seiscientos pesos y veinte centavos ($ 600,20). Se toma como referencia a los efectos del cálculo, que los cajones deberán contener 17 kilogramos de langostino, las denominadas ‘cajitas’.

Asimismo, prosiguiendo con el índice de ajuste, se acordó pautar el valor del kilogramo de las especies merluza y anchoa en la suma de ciento noventa y nueve pesos con noventa y dos centavos ($ 199,92), por cuanto el cajón de tales especies tendrá un máximo de 33 kilogramos.
Con el resultado total de este aumento pactado, el 30 por ciento tendrá carácter de no remunerativo hasta el 30 de marzo de 2024. A partir del 1° de abril de 2024 dicho porcentual del 30% pasará a remunerativo.
Se aclaró que dichas sumas integran el cálculo a los efectos de las liquidaciones del sueldo anual complementario (SAC), vacaciones ordinarias y extraordinarias, francos, cuota sindical y obra social, como así también en caso de despido integrarán las indemnizaciones en los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Finalmente, se acordó que la vigencia del acuerdo de naturaleza salarial será operativa desde el 1° de octubre de 2023 hasta el día 1° de abril de 2024.