Durante el día de hoy, en Tucumán, en el marco del encuentro de Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los empresarios nucleados en las federaciones empresariales de la Patagonia se reunirán con el fin de impulsar la baja en las cargas patronales.
La Federación Empresaria del Chubut (FECh) se sumará a una reunión donde se debatirá sobre la suba de las alícuotas del Decreto 814, una normativa que otorga compensaciones en relación a los aportes realizados. Este decreto, vigente desde 2001, permite a los contribuyentes computar un porcentaje de las contribuciones de seguridad social abonadas como crédito técnico del Impuesto al Valor Agregado, entre otros impuestos.

Sin embargo, en el año 2003, hubo una fuerte reducción en las deducciones, lo que significó una desventaja para los sectores productivos y un aumento en los costos. Además, se generó una dispersión que dejó a los sectores empresarios de Chubut en desventaja con respecto a otras zonas del norte del país.
Aspectos a evaluar en el encuentro
En el encuentro se busca eliminar la imposibilidad de aplicar dicho crédito fiscal computado a cuenta de IVA como deducible del impuesto a las Ganancias, especialmente para las pymes que suelen encontrarse en situaciones fiscales más vulnerables en comparación con las grandes empresas de la región.
Además, se propone permitir el cómputo del crédito fiscal no solo en el período en que sea efectivamente abonado, sino también cuando sea regularizado a través de las herramientas de financiamiento puestas a disposición por el fisco.
La propuesta también se trabaja en conjunto con los gobiernos de la Patagonia y otorgaría un mayor alivio para las pymes de la zona, incentivando mayores inversiones y reduciendo los costos laborales en paralelo a las gestiones que se están realizando con un proyecto en el Congreso. La iniciativa busca compensar la Zona Desfavorable y lograr una mayor equidad en la distribución de recursos para el desarrollo económico de la región.