miércoles, 7 junio, 2023

Comenzó el juicio oral contra los policías acusados de vejaciones a un interno de la Alcaidía

Por CANAL 12
Se trata de Alejandra Duarte y José Ferreyra, a quienes se los imputa de agredir brutalmente a un recluso que habría prendido fuego un colchón.
Trelew, Judiciales
Comenzó el juicio oral contra los policías acusados de vejaciones a un interno de la Alcaidía.

En sala de Cámara Penal de los Tribunales en Trelew, comenzó este martes un juicio oral donde se encuentran imputados dos agentes policiales por vejaciones en perjuicio de interno de Alcaidía.

En el debate participan por el Ministerio Público Fiscal la fiscal general Mariana Millapi, como querellante Carlos Pericich, integrante del área de violencia institucional, mientras que la defensa es ejercida por el doctor Javier Romero en representación de Alejandra Duarte y José Ferreyra que asesora legalmente a Juan Carlos Lucero Cortez. El Juez que está a cargo de este juicio es Fabián Monti.

El hecho


Según la Fiscalía, se encuentran acreditados los hechos acontecidos a partir de las 22 del 12 de agosto de 2018 en instalaciones de la Alcaidía policial de esta ciudad, cuando el personal que se encontraba de servicio en ese momento detectó la existencia de un foco ígneo en la sala íntima, que en ese momento estaba siendo ocupada de manera provisoria por Walter Luciano Aybar, constatando que el colchón del referido interno estaba prendido fuego.

Cuando este último era extraído de la sala siendo ya las 22,17, se tornó agresivo y comenzó a arrojar golpes de puño hacia los uniformados intervinientes. Sin embargo, en lugar de actuar de manera conjunta y aplicar la mínima fuerza necesaria, sabiendo lo que hacían los funcionarios acordaron de manera conjunta y espontánea incumplir los deberes propios de su función y cargo y aplicar al reo un trato degradante y un castigo ilegal e innecesario. Fue así que el agente Juan Carlos Lucero Cortez deliberadamente comenzó a medir fuerzas, transformando el procedimiento en un verdadero encuentro pugilístico.

Juicio

Como resultado de la acción y con apoyo del resto de los intervinientes, Lucero Cortez le provocó a Aybar un hematoma en la región ocular izquierda, equimosis en la derecha y edema en ambos labios.

Tras ello, la agente Alejandra Duarte que cumplía funciones como oficial de guardia, se constituyó en el recinto con una escopeta en sus manos y conociendo el poder vulnerante del arma que empleaba, con la indudable intención de ocasionar lesiones en el cuerpo de Walter Luciano Aybar y sabiendo que su accionar era desproporcionado e ilegítimo, le apuntó y le efectuó un disparo directo, que le provocó múltiples lesiones penetrantes en la región umbilical y flanco izquierdo, lo que demandaron el traslado del interno al hospital zonal.

Calificación


En virtud de lo expuesto, a tenor del conjunto de elementos de prueba reunidos, la conducta endilgada al agente Juan Carlos Lucero Cortez es constitutiva de los delitos de “vejaciones cometidas sobre detenidos en concurso ideal con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por un miembro de la fuerza policial abusando de su función, delitos que son atribuidos en carácter de autor”.

Por su parte, la actividad desplegada por la agente Alejandra Duarte resulta típica de los delitos de vejaciones cometidas sobre detenidos en concurso ideal con “lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por un miembro de la fuerza policial abusando de su función y por haber sido provocadas por el uso de un arma de fuego, delitos que le son atribuidos en carácter de autora”.

De acuerdo a lo previsto por el Ministerio Público Fiscal, la pretensión punitiva implica una pena que no superará los cinco años de prisión e inhabilitación especial por el doble del tiempo.

Sobreseimientos


Cabe destacar que durante el proceso fueron sobreseídos Fernando Antieco, Jorge Arrative, Sergio Cardozo y Rolando Norambuena, quienes estuvieron presentes al momento de los hechos y habían sido imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Justamente al comienzo de este debate los defensores solicitaron incorporar a dos de estos efectivos policiales como testigos, situación que fue rechazada por la doctora Millapi y el querellante al considerar la pretensión como extemporánea.

Sobre este tema debió resolver el Juez Monti, quien dispuso un cuarto intermedio para luego comenzar con las jornadas correspondientes a este juicio con la convocatoria de testigos y la presentación de los informes respectivos.

También te puede interesar

Judiciales, Noticias

Empieza la deliberación Juicio por jurados: mañana serán los alegatos de clausura

Por CANAL 12
Judiciales, Nacionales

Después de 4 años El IPad de Natacha Jaitt fue desbloqueado

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12