La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ordenó, a través de un fallo unánime, que la jueza Ana María Figueroa abandone su cargo en la Cámara de Casación. La magistrada había cumplido 75 años semanas atrás, y buscaba permanecer en el cargo. Debía resolver los expedientes Los Sauces-Hotesur y la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, en los que se encuentra involucrada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Decisión unánime
La decisión del máximo tribunal fue remitida al Consejo de la Magistratura de la Nación, como así también a la Cámara Federal de Casación Penal. El fallo lleva la firma de los cuatro integrantes de la Corte: Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes resolvieron el cese en las funciones de la jueza Ana María Figueroa.
En qué antecedentes se basó el fallo
Los jueces fundamentaron su decisión en que, el pasado 9 de agosto, Figueroa había cumplido 75 años, límite de edad que fija la Constitución Nacional para el cese en las funciones de los jueces. Se suma a ello el hecho de que la jueza no logró obtener un nuevo acuerdo del Senado de la Nación para poder continuar en su cargo.

El planteo de Figueroa
La Corte Suprema recordó que en el precedente “Schiffrin” de 2017, se restableció la validez constitucional que fijaba el límite de los 75 años y la necesidad de un nuevo acuerdo del Senado para mantenerse en el cargo, en caso de alcanzar dicha edad.
Hasta que se conoció la decisión, la jueza Figueroa proponía tomarse licencia y renunciar si a fin de mes no se alcanzaba un acuerdo en la Cámara Alta. Imprevistamente, en la reunión se resolvió un cuarto intermedio hasta las 16.30 y fue entonces cuando se conoció la resolución.