Con la presencia del presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández, el Secretario de Educación, Cultura y Deportes de Puerto Madryn, Diego González, el presidente del Ente Patagónico del Deporte Diego Rosatti y demás autoridades del deporte de la región, se llevó a cabo el jueves por la noche, la apertura oficial de los segundos Juegos de la Integración Patagónica, que se disputarán hasta el domingo 28 en la localidad del Golfo.
El evento regional, organizado por Chubut Deportes con el respaldo del Gobierno del Chubut, reunirá a más de 700 jóvenes de las provincias patagónicas de nuestro país, para competir en las disciplinas tenis de mesa, bádminton, tiro con arco (estas tres también en modalidad adaptada), levantamiento olímpico, lucha olímpica, taekwondo, gimnasia artística, tenis y la novedad de esta edición, escalada.
En cuanto a las edades de participación de las y los atletas en todas las disciplinas convencionales será de hasta 17 años, mientras que para los deportistas con discapacidad el rango etario comprenderá de 16 a 25 años.
El evento se realizará de manera participativa, es decir, con entrega de medallas por disciplina, pero sin consagrar a un campeón general.
Colorido show
El acto inaugural se realizó en un colmado gimnasio del club Ferrocarril Patagónico, en horas de la noche.
En el inicio del acto se presentaron las delegaciones participantes, las autoridades tanto provinciales, como regionales y municipales, los abanderados y a la mascota “Frank”, que animará y acompañará a los deportistas durante las tres jornadas de competencia.
Luego, se proyectó un emotivo video para entonar el Himno Nacional Argentino, con imágenes de las bellezas que naturales que ofrece la ciudad portuaria, tras lo cual llegó un extraordinario espectáculo, creado especialmente para la apertura de este evento.
“Muévete” fue un show de percusión y danza, que combinó diferentes géneros musicales, tales como música urbana, hip hop, reggaetón, música electrónica y percusión de raíz africana. Tuvo la particularidad de que los músicos utilizaron la mistura de instrumentos convencionales, con instrumentos fabricados con materiales reciclados, poniendo en valor el cuidado del medio ambiente.
Más adelante se proyectó el video denominado “Haciendo Historia”, el cual repasó cada uno de los programas que lleva adelante el Ente Patagónico del Deporte, donde se agrega este novel certamen, que comienza a hacer historia.
Posteriormente llegaron las emotivas palabras de bienvenida de Gustavo Hernández y Diego González como anfitriones y de Diego Rosatti, como responsable del comité organizador.
En el tramo final del acto, llegó el momento de la antorcha olímpica, el símbolo de los juegos, que estuvo a cargo de Julio César Calvo, ex combatiente de Malvinas y una leyenda del deporte regional. Futbolista consagrado que defendió colores de varios clubes de la región y que fue convocado bajo el lema de «A nuestros chicos de Malvinas, que nunca olvidaremos». Él fue quien además coronó el ritual del encendido del pebetero, el cual dejó formalmente inaugurado este evento deportivo y de integración.


Sedes y competencia
La competencia iniciará el viernes en horas de la mañana y concluirá el domingo 28 al mediodía.
Las sedes para el evento y sus respectivas disciplinas son: Club Ferrocarril Patagónico (Gimnasia Artística y Levantamiento Olímpico), Puerto Madryn Tenis Club (Tenis), Escuela 728 Alfonsina Storni (Tenis de Mesa convencional y adaptado), Club Andino Puerto Madryn (Escalada Deportiva), Gimnasio Municipal 1 (Lucha Olímpica y Taekwondo), Escuela 710 María Carabajal (Bádminton convencional y adaptado) y Escuela 193 Velero Mimosa (Tiro con Arco Olímpico y adaptado).