Esta mañana, en el Ecocentro Pampa Azul, de la ciudad de Puerto Madryn, se desarrolló la presentación oficial de la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica. Estuvieron presentes, además de autoridades provinciales y municipales, la Secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo; Sergio Palmas (Subsecretario de infraestructura y competencia nacionales), Juan Ignacio Lara (Director nacional de deporte comunitario) y Emiliano Gordín (Director de competencia nacionales), como así también todos los secretarios de deportes de la provincias patagónicas.
La ceremonia de presentación sirvió para mostrar lo que será la segunda edición de los Juegos de la Integración a desarrollarse en Puerto Madryn del jueves 25 al domingo 28 de mayo bajo la organización de Chubut Deportes.
Alrededor de 700 atletas que llegarán desde La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la anfitriona: Chubut, le darán vida a la competencia, que en esta edición tendrá un total de 9 disciplinas.
El taekwondo, arquería, gimnasia artística, tenis, bádminton, tenis de mesa, levantamiento olímpico, lucha y escalada, que este año debuta en la competencia en sus ramas femenina y masculina son los deportes elegidos para la gran cita.
Además esta competencia promueve el desarrollo deportivo y difunde las posibilidades que ofrecen los deportes adaptados para las personas con discapacidad, principalmente en 3 disciplinas individuales que tienen proyección paralímpica: arquería, bádminton y tenis de mesa.
Puerto Madryn, con su impactante belleza, recibirá la II edición de los Juegos. Desde este lunes, tras la presentación, comenzará la cuenta regresiva para el esperado evento.