martes, 21 marzo, 2023

Los Juegos de la Integración Patagónica se hacen en mayo en Puerto Madryn

El evento deportivo fue presentado este lunes con la presencia de Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación, encabezado por el gobernador y el vicegobernador de Chubut, además del intendente de la ciudad y referentes deportivos de las provincias
Deportes
Juegos Integración

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este lunes junto a la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, el lanzamiento de la 2° edición de los Juegos de la Integración de la Patagonia que se realizará en Puerto Madryn del 26 al 28 de mayo con la participación de más de 700 atletas de la región.

Del acto realizado este lunes por la mañana en el Ecocentro Pampa Azul participaron: el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; los directores nacionales de Deportes Comunitarios, Juan Ignacio Lara y de Competencias Deportivas, Emiliano Gordin; el diputado provincial Carlos Eliceche; funcionarios del área de toda la región y jóvenes deportistas.

Inversión y acompañamiento e instituciones

En su discurso, el Gobernador manifestó que “es un día muy importante para la Provincia ser sede de estos Juegos. A esta política pública de Estado en Chubut le hemos dado mucha importancia aún en los momentos más críticos, hemos acompañado cada uno de los eventos deportivos y hemos sumado infraestructura en cada una de las localidades”.

Arcioni destacó “los valores que se transmiten a los niños a través de las instituciones deportivas, por eso hacemos hincapié en la inversión”, y ratificó el acompañamiento del Gobierno para el desarrollo de las actividades.

El mandatario resaltó que “esta política pública de Estado es un eje prioritario en nuestra gestión y lo va a seguir siendo hasta el último día”. Sostuvo asimismo que el hecho de que “las provincias patagónicas nos hayan elegido para ser anfitriones, marca a las claras cuáles son las políticas que hemos tenido desde el primer día, fortaleciendo a las instituciones deportivas”.

Trabajo conjunto

A su turno, el intendente Gustavo Sastre agradeció el acompañamiento del gobernador y de las autoridades nacionales presentes. “Fue una muy buena decisión elegir nuestra ciudad para ser sede de esta nueva edición, para nosotros es fundamental poder albergar estos Juegos”, realzó.

“Cuando entendemos que desde el Estado debemos tomar el deporte como un modo de vida, todo se hace más fácil. Quizás para mí más aún, porque yo vengo de la dirigencia deportiva y entiendo muy bien lo que significa poder brindarle a la familia y a los niños y las niñas este tipo de competencia, lo cual hacen que día a día podamos sostener y fomentar esos pilares de la sociedad que todos deseamos para nuestro país”, repasó Gustavo Sastre.

Al mismo tiempo, el Intendente destacó “el gran trabajo que venimos llevando adelante desde el Municipio en conjunto con la Provincia. Además, para nosotros este tipo de eventos fomenta aún más una rama interna de nuestra economía que es la industria turística, porque vienen más de 700 chicos, todos los asistentes, familiares y eso hace que nuestra región se fortalezca en materia turística”.

Por último, Gustavo Sastre agradeció “a Mariano -Arcioni- y Gustavo -Hernández- por elegirnos como sede”.

Iniciativa patagónica

En tanto, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, agradeció al Gobernador “por recibirnos en la provincia y por estar compartiendo el lanzamiento de estos Juegos. Me parece bueno resaltar la creatividad de las autoridades patagónicas en reunirse y darle impulso a disciplinas de línea olímpica que necesitan mucho desarrollo”.

En ese sentido, la funcionaria consideró que “el impulso de las provincias va a contribuir con las Federaciones Deportivas Nacionales en que estas disciplinas, que son estratégicas y que no están mayoritariamente desarrolladas por la comunidad, tengan un impulso mayor y un crecimiento y una transición hacia el alto rendimiento”.

Arrondo destacó que esta iniciativa patagónica “es una oportunidad que están impulsando las provincias para que miles de jóvenes tengan la oportunidad de construir una vida mejor. Bienvenido sea que trabajemos en equipo la Provincia, la Nación y municipios para generar más oportunidades para nuestros chicos”.

Respaldo al deporte

Luego de la proyección de un video institucional, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, sostuvo que “ver tanto trabajo emociona y nos enorgullece. Es un área que está creciendo muy fuertemente, el sacrificio que hay detrás de los deportes y su familia es lo que hay que destacar”.

El funcionario agradeció “la presencia del Gobernador por el respaldo de siempre, y al equipo de Chubut Deportes” y agregó que “se vienen días de trabajo fuerte para la organización junto al comité ejecutivo y comité técnico”.

Reunión regional

Tras la presentación oficial de la competencia, los secretarios de Deportes de todas las provincias patagónicas mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en la organización de los próximos Juegos de la Integración.

En ese marco, el gobernador Arcioni se hizo presente en el encuentro, dio la bienvenida a los funcionarios regionales a Chubut y garantizó el acompañamiento del Estado en el desarrollo del evento.

Participantes y disciplinas

Durante las tres jornadas de los Juegos, participarán alrededor de 700 atletas de entre 14 y 17 años de Chubut, La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El evento deportivo tiene como objetivo promover y desarrollar deportes olímpicos y paralímpicos individuales bajo techo en localidades con baja densidad poblacional. Se competirá en ocho disciplinas: lucha olímpica, levantamiento olímpico, gimnasia artística, tenis, taekwondo, tenis de mesa, bádminton y arquería.

También te puede interesar

Deportes

Windsurf El madrynense Santiago Aroz, fue 4° en el Sudamericano de IQ Foil

Deportes, Policiales

Santa Fe Apareció el futbolista Brian Fernández: está en la casa de un familiar

Deportes

Se corrió en 4 distancias Paola Cejas y Matías Herrera ganaron 2° edición de la Flux Run en Madryn. Repasá todas las clasificaciones

Lo más leído en 7 días

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Policiales, Puerto Madryn

Rápido accionar Vecina madrynense se enfrenta a ladrones y evita robo en una vivienda