Este sábado se llevó a cabo la Jornada de Derecho Procesal Contencioso Administrativo en la provincia de Chubut. El evento fue organizado por la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado del Chubut (EAAE) en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Esta jornada se realizó tras la aprobación en la Legislatura del proyecto que crea el fuero contencioso administrativo en la provincia.
El encuentro contó con la participación de destacados profesionales locales y nacionales, quienes compartieron su experiencia como magistrados del fuero contencioso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los expositores se encontraban María Rosa Cilurzo, María Soledad Larrea, Cecilia Mólica Lourido y Francisco Ferrer. Además, se contó con la presencia del Fiscal de Estado y director ejecutivo de la EAAE, Andrés Giacomone, y Marcelo Jones, especialista y referente en la materia en la Honorable Legislatura del Chubut.

Durante la jornada, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Gustavo Fleitas, dio la bienvenida y resaltó la colaboración entre la facultad y la EAAE para fomentar la actualización profesional en el ámbito del derecho público. Fleitas destacó la importancia de la aprobación del proyecto de ley que crea el fuero contencioso administrativo, afirmando que era un paso necesario.
Por su parte, Andrés Giacomone expresó su agradecimiento a los presentes y destacó la importancia de la discusión planteada en el ámbito académico. Destacó que la presencia de representantes de colegios de abogados, miembros del Superior Tribunal y profesionales en el evento muestra el compromiso e interés por la discusión necesaria en este tema.
Giacomone señaló que la falta de conocimiento específico en la temática del derecho administrativo en los concursos de evaluación de magistrados, así como la necesidad de litigar en lugares lejanos dentro de la provincia, llevó a la presentación del proyecto. Además, resaltó la importancia de contar con tribunales especializados en la materia en cada circunscripción judicial.
Temas del encuentro
En el encuentro también se abordó la importancia de la redacción de un código contencioso administrativo que regule las normas procesales en los futuros juzgados. Esta tarea se está llevando a cabo en conjunto por la Universidad, la EAAE, la Fiscalía de Estado, el Superior Tribunal de Justicia, la Asesoría General de Gobierno y los Colegios de Abogados. Giacomone instó a todos los actores a sumarse a este trabajo colaborativo.
Francisco Ferrer, juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, felicitó a los presentes y resaltó el valor inestimable de la redacción del código contencioso administrativo, describiendo este momento como fundacional.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico, como el presidente del Colegio de Abogados de Puerto Madryn, Ricardo Oscar Gabilondo, el fiscal de estado adjunto, Javier Stampone, el delegado zonal de la UNPSJB, Marcos Kupczewski, y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Francisco Schiavonne, entre otros.