Desde el Ministerio de Ambiente denunciaron los incendios forestales en El Bolsón y solicitaron que se investigue a los responsables de iniciar los focos ígneos. En este sentio, Jorge Heider, director del Servicio nacional de Manejo del Fuego dependiente del este ministerio nacional, habló esta mañana de forma exclusiva con el programa #ConDeTodo por FM Del Viento y dio detalles sobre los incendios.
La lluvia de las últimas horas trajo alivio en la zona. En este sentido, Heider dijo que “más allá de que no hay que minimizar a los quipos que tuvieron poniendo cuerpo y alma, hubo un trabajo mancomunado, pero sin duda las lluvias ayudaron muchísimo”. “Anoche entre las 22:30 y las 23 comenzó a llover y persistió hasta la madrugada de hoy, hoy desde la mañana estuvimos en apresto con medios aéreos y en el lugar se encuentran trabajando más de 150 personas».

Incendios intencionales
Respecto a los videos que circulan en redes sociales, el funcionario comentó que “pueden o no ser ciertos o en otros lugares determinados o temporalidad, al margen de eso lo que si nos queda claro es que hay mucho ruido dando vueltas y que hay intencionalidad en este y otros focos de incendios más”.
#AHORA En #ConDeTodo Jorge Heider, dir Servicio Nacional del Manejo del Fuego @AmbienteNacion
— Activemos (@ActivemosChubut) March 8, 2023
🟢"Ahora, bien. Llovió. La gente que trabaja en el campo puso cuerpo y alma. Un trabajo coordinado. La comunidad predispuesta. Estamos muy contentos. La lluvia llega y es bienvenida". pic.twitter.com/xTuarwzHVt
Justicia e incendios
Heider informó que “se realizó una denuncia del ministerio ante la UFIMA porque la idea es empujar un poco a que nos den una mano de la justicia, no solo en los incendios de la Patagonia, si no en todo el país nos ha pasado que estos años hemos tenido muchísima intencionalidad o negligencia”. “A nosotros nos preocupa porque muchas personas ponen en peligro su vida para trabajar, la verdad que uno termina de irse de un lugar y al poco tiempo tiene otro inicio”.
Es muy difícil porque la Justicia no está articulando con quienes deberían, quizás o formar a quienes deberían para encontrar a las personas que prenden.
Capacitación para la Policía Federal
El director del SNMF informó que la próxima semana se llevará a cabo una capacitación para los peritos de la Policía Federal, quienes están desempeñando un papel cada vez más importante en la resolución de situaciones y son solicitados con mayor frecuencia por las provincias. “Creemos que es un buen momento para que el equipo de capacitadores del estado nacional brinde información adicional a los peritos, para que puedan seguir formándose en la detección y manejo de incendios. Por lo tanto, se ofrecerá una capacitación sobre entorno de fuego a la Policía Federal la semana que viene”.
Identificación de personas en incendios pasados
En relación a los incendios que ocurrieron en años atrás en Cholila, «se determinó que las condiciones en las que se desarrollaron no fueron de origen natural, y aunque se sospechaba que había sido provocado, no se pudo identificar a ninguna persona o grupo de personas como responsable».
Daños de los incendios y capacitación del personal
En la Patagonia, se han registrado numerosos incendios con potencial para causar daños aún mayores. “Sin embargo, gracias a una mejor respuesta, mayor capacitación, y renovación de equipos, vehículos y camiones, se ha logrado prevenir una mayor propagación de los incendios. Aunque depende de la estructura de cada provincia, generalmente se trabaja en conjunto con bomberos y defensas civiles en las provincias sin brigadas”.
“En la cordillera, desconozco la cantidad y tipo de equipamiento que tienen los bomberos, pero siempre es necesario ajustar y coordinar para ser más eficaces en las situaciones de emergencia”. Finalizó.