viernes, 1 diciembre, 2023

Milei ganó en las principales ciudades de Chubut

El electorado chubutense se volcó mayoritariamente por el libertario en las PASO, las generales y en el balotaje. Mínimo porcentaje del voto en blanc.o

milei


Apenas comenzó el volcado de datos oficiales y con casi el 90% de las mesas escrutadas, Javier Milei superaba en Chubut al candidato Sergio Massa por 59,46% de los votos por sobre el 40,53% alcanzado por Sergio Massa. Pasado en votos, 179.204 fueron para el libertario y 122.178 para el postulante de Unión por la Patria.

En Chubut el triunfo de Milei se repite en las ciudades con mayor cantidad de electores.


Cuando se hace el repaso por departamentos y ciudades, el votante chubutense se inclinó ampliamente por la alternativa de Javier Milei en Puerto Madryn, en Trelew, Rawson y el resto del Valle Inferior del Río Chubut, como así también en Comodoro Rivadavia y el resto de la zona sur. También ganó el libertario en sectores de la cordillera donde la diferencia no fue tan amplia, sin dejar de desconocer que se trata de una región donde el peronismo venía conservando fuerte presencia.

Javier Milei Superó A Sergio Massa Por 20 Puntos En Chubut
Sergio Massa reconoce el triunfo de Javier Milei


La fuerte remontada que logró Unión por la Patria respecto a las PASO de agosto, donde Sergio Massa quedó tercero, llegando a las generales del 22 de octubre al segundo lugar superando a Juntos por el Cambio, no le alcanzó como envión para sumar voluntades entre el electorado chubutense en el balotaje. Quedó 20 puntos debajo del candidato de La Libertad Avanza en una provincia donde en julio votó mayoritariamente a Ignacio Torres, de Juntos por el Cambio, como nuevo gobernador.


Datos contundentes. Voto en blanco del 1.44%

Lejos de un ausentismo importante como preveían algunos sectores antes el hartazgo de tantas elecciones en el mismo año (Trelew por ejemplo votó 5 veces), votó el 74% del electorado, algo muy similar a instancias anteriores.
Tampoco el voto en blanco fue significativo siendo apenas del 1,44%, es decir 4.549 en un electorado superior a 474 mil ciudadanos.

Es decir que los chubutenses decidieron participar y lo hicieron concurriendo a las urnas y optando por alguna de las opciones partidarias.


Una amplia mayoría de los chubutenses acompañó la propuesta nacional de Javier Milei por sobre el resto en el balotaje de este domingo, como ya lo hiciera en agosto y en octubre.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días