El Gobierno de la provincia de Chubut, a través del Ministerio de Salud, anunció la apertura de inscripciones para la capacitación en “Sensibilización en la temática de género y violencia por motivos de género”. Este curso, impulsado por la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos de Salud, se llevará a cabo en modalidad virtual y autogestionada, utilizando la plataforma del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
La capacitación tendrá lugar desde el 6 hasta el 19 de septiembre y está destinada a aquellos participantes que no hayan tomado previamente alguna edición anterior de este curso. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar hasta el domingo 3 de septiembre a través del siguiente enlace: Inscripciones – INAP.

Capacitación obligatoria en el ámbito público
Es importante resaltar que esta capacitación es de carácter obligatorio según lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.499, conocida como “Ley Micaela“, y la Ley Provincial VIII N° 129. Ambas leyes requieren que todas las personas que se desempeñan en la función pública, ya sea en el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, participen en el curso de “Sensibilización en la temática de género y violencia por motivos de género”.
Además, la importancia de esta capacitación se reafirmó en la esfera del Ministerio de Salud de Chubut mediante la Resolución N° 1.743/22 de la Secretaría de Trabajo provincial, que establece que la acreditación de esta formación será un requisito esencial tanto para el ingreso como para la recategorización del personal de salud.
Inscripción
El gobierno de la provincia dio a conocer los pasos para tener en cuenta al momento de inscribirse.
Completar datos personales y laborales, y luego confirmar.
Completar datos y lugar de revista:
Verificar la dirección de correo electrónico personal.
Seleccionar “Provincia: Chubut”.
Indicar que trabaja en un organismo público.
En el campo “Organismo donde trabaja”, buscar y seleccionar “Gobierno de la Provincia del Chubut (Cód. 306)”.
Finalizar la preinscripción haciendo clic en “Enviar datos”.
Con esta capacitación, el Gobierno de Chubut busca promover la conciencia sobre la temática de género y violencia, contribuyendo así a la construcción de un entorno más respetuoso en el ámbito público.