El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que la inflación de enero fue del 6%. El número se sitúa muy por encima de lo que proyectaba Sergio Massa, que aspiraba a mantener cifras cercanas al 3 por ciento hasta mitad de año. La suba interanual fue de 98,8 por ciento.
El rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un avance del 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.
#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en enero 2023 fue Recreación y cultura (9%); y la de menor, Educación (1,1%) https://t.co/s2yeuD9P77 pic.twitter.com/yJqpYJHb72
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2023
La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.
De esta forma, el índice del primer mes del año quedó 0,9 puntos porcentuales por encima de los porcentajes mensuales registrados por el Indec en diciembre (5,1%) del año pasado. En noviembre había sido de 4,9 por ciento. En su búsqueda de contener la evolución del índice inflacionario, en febrero el Gobierno relanzó el programa Precios Justos que incluyó casi 50.000 productos de 15 rubros diferentes con un sendero de subas de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.
#DatoINDEC#IPC: en enero 2023, Cuyo fue la región de mayor aumento mensual (6,4%), escoltada por Noroeste (6,3%) https://t.co/s2yeuD9P77 pic.twitter.com/Yxyz1eCW84
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 14, 2023
La región patagónica es la segunda con menor inflación (5,9%), en relación al resto del país.