El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, llegó este jueves a Chubut para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales en la Comarca Andina y brindó junto a funcionarios provinciales una conferencia de prensa.
“Sin dudas la situación está mejor que el lunes que fue el pico de mayor tensión. Esperemos que entre este trabajo que se sigue haciendo y las precipitaciones que se esperan para el fin de semana se pueda cambiar el estado de situación de los focos que están activos pero que están en mejores condiciones que lo que se encontraba horas atrás”, mencionó Cabandié.
En cuanto a la presunción de que el incendio fue intencional, el funcionario nacional agregó que “Parques Nacionales hizo la denuncia correspondiente, si fue intencional queremos que sea la última vez y que los responsables estén donde tienen que estar. Esto es un ecocidio y no vamos a aceptar estas situaciones que se viven con cierta frecuencia”.
“Duele, genera preocupaciones, afecta a nuestros ecosistemas, afecta viviendas, preocupa a las familias y afecta la dinámica familiar, al planeta y la verdad que es angustiante que suceda esto y esperamos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables si es que se comprueba que hubo intencionalidad. Se trata de un delito federal dado que se generó dentro de una jurisdicción nacional”, manifestó.
El titular de la Secretaria de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta sostuvo que “el operativo nos está permitiendo relocalizar recursos en el Lago Cholila que durante la jornada de ayer tuvo un comportamiento muy explosivo, tuvo dos corridas de fuego importantes registrándose velocidades de avance, para dar un ejemplo, de 30 metros por minuto. Y en la noche de ayer llegó a una zona de una urbanización conocida como San Esteban”.
“Ahora tenemos un despliegue muy grande de alrededor de 110 brigadistas en terreno, sumando a bomberos, y los medios aéreos que están relocalizándose para atender esa contingencia”, señaló el funcionario provincial.
Incendios
Los incendios en el sector ya consumieron más de 1400 hectáreas en la zona de Laguna Larga. En las últimas horas mejoraron las condiciones y se destinó gran parte del recurso al foco en inmediaciones a Lago Cholila en donde el fuego se complicó este miércoles por la tarde y debieron evacuar a 50 vecinos del barrio San Esteban por la cercanía de las llamas.
En el lugar trabajan más de 200 combatientes que disponen de dos helicópteros con helibalde, desplegando un gran operativo para combatir las llamas.