El subsecretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, dialogó con Canal 12 y arrojó precisiones sobre los trabajos que se realizan en la zona del incendio que se desató en Epuyén, y que ya afectó unas 160 hectáreas.
Evitaron un incendio de interfase
«Nos encontramos atendiendo un incendio nuevamente en la zona de El Pedregoso, el cual comenzó poco después de las dos de la madrugada del lunes», señaló el funcionario, agregando que «se convocó a personal de las brigadas de la zona y Bomberos Voluntarios, que primeramente se dedicaron a proteger cuatro viviendas que estaban en peligro y se pudieron salvaguardar».
El viento complicó las tareas
«Sin embargo», continuó, «debido a las condiciones meteorológicas reinantes, un fuerte viento en toda la zona, se propagó rápidamente el fuego, transformándose en un incendio con una superficie estimada de 160 hectáreas (afectadas); con el transcurso de las horas se fue incrementando el personal y tuvimos brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), un refuerzo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), y bomberos voluntarios de Epuyén y El Hoyo».
«Además, trabajaron otras instituciones que están colaborando con la Policía del Chubut con un amplio despliegue, la Subsecretaría de Defensa Civil, Gendarmería, el Municipio local y particulares», apuntó.

Helicóptero parado
«La situación fue muy compleja por la cuestión meteorológica debido a las fuertes ráfagas de viento. Estuvimos con el apoyo de un medio aéreo aportado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, pero debido a las fuertes ráfagas no pudo operar prácticamente en todo el día, quedando en su posición en ‘stand by’ en Lago Puelo», apuntó el funcionario del área de Bosques.
La lluvia facilitó la labor bomberil
Por otra parte, Roveta precisó que «en horas de la tarde comenzaron a darse una serie de precipitaciones en toda la zona, que ayudaron a disminuir la intensidad del fuego y durante la jornada del martes esperamos contar con una participación del orden de las 125 personas, y un medio aéreo en ‘stand by’ dependiendo de las condiciones meteorológicas, además de sumar maquinaria pesada para facilitar algunos trabajos de cortafuegos en sectores más comprometidos del foco ígneo».
«Presunta intencionalidad»
Por último, destacó «el esfuerzo de todos los que estuvieron y están trabajando en un trabajo continuo de todo el personal, esperando que se pueda llegar a controlar lo más pronto posible» y lamentó que «nuevamente, estemos en una situación de presunta intencionalidad, para lo cual seguramente el área judicial va a estar investigando; esperamos llegar a dar luz a quienes están detrás de esta situación».