El secretario de Industria de Argentina, José Ignacio de Mendiguren, destacó la decisión de subir el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para aliviar a los trabajadores y dijo que durante el actual Gobierno se redujo a la mitad el universo alcanzado por el gravamen.
El funcionario de la cartera económica señaló que la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de subir el piso del impuesto se debe a que “su obsesión siempre fue hacer esto, para el siempre el salario no es renta”.
De Mendiguren dijo que “de 2015 a 2019 bajó 18% el poder adquisitivo del salario” y admitió: “Nosotros no lo pudimos recuperar, solamente pudimos recuperar 0,5%”.
Baja al impuesto a las ganancias
El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará esta tarde las claves de un proyecto de ley en el que buscará reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores. Según anunció C5N quedarán exentos Policías, maestros, médicos y jubilados y el mínimo imponible será de $1.500.000. En tanto, seguirán pagando funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio, CEOs y altos puestos gerenciales.

Según tiene agendado el ministro de Economía, la reunión entre Massa y los principales gremios de la CGT comenzaría a partir de las 17 horas en la sede del Palacio de Hacienda, en Hipólito Yrigoyen N° 250. Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.
Por su parte, el secretario general electo de ATE, Rodolfo Aguiar, que también participará de la reunión, sostuvo que ese tributo es “inconstitucional y consolida un régimen de recaudación impositiva absolutamente regresivo”.
Tras la reunión, se espera que el funcionario hable públicamente y oficialice los detalles de la medida y del proyecto de ley que enviará al Congreso para que queden establecidas de manera definitiva.