Cada 13 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Rock, recordando el histórico concierto Live Aid de 1985.
El Día Mundial del Rock se celebra cada 13 de julio, como cada año desde 1985. Esta es una de las efemérides más importantes para los fanáticos de este estilo musical.
A mediados de los años ochenta, comunidades en la zona conocida como El Cuerno de África atravesaban una dura crisis a causa de la hambruna extrema, siendo los países africanos los más afectados por esta situación.
En 1984 y 1985, fueron casi un millón de personas que perdieron la vida, solamente en Etiopía, siendo esta crisis una de las más catastróficas que ha vivido el oriente africano. Por ello, Bob Geldof, cantante de Boomtown Rats, tuvo la iniciativa de crear un plan para reunir fondos y otorgar a esta región una manera de atenuar la crisis.

Es así que Bob Geldof fundó la organización Band Aid Trust, a través de la cual comenzaría a darle forma a su ambicioso proyecto benéfico que terminó por nombrar Live Aid, que significa en español ‘Ayuda en Vivo’.
El Live Aid se celebró simultáneamente en Londres, Inglaterra y en Filadelfia, Estados Unidos, durante dieciseis horas, donde participaron artistas como David Bowie, Bob Dylan, Neil Young, Sting, George Michael, Elton John, Mick Jagger, Keith Richards, U2, The Who, Led Zeppelin, Queen, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton, entre muchos más.

Fue retransmitido en más de 72 países, convirtiéndose en uno de los eventos más seguidos de la historia.
Gracias a los artistas que tocaron y a los espectadores se consiguió recaudar 100 millones de dólares, que fueron destinados al fondo de ayuda a las víctimas de la hambruna de África.
El evento traspasó fronteras y gracias a que la mayoría de los grupos que tocaron fueron de rock, se estableció el 13 de julio como el Día Mundial del Rock.
Quienes rememoran las actuaciones que se llevaron adelante en estadio Wembley de Londres, destacan sin lugar a dudas la actuación que realizó Queen, con un set de canciones que comenzó con el clásico Rapsodia Bohemia, y siguió con Hammer To Fall, Radio Ga Ga, Crazy Little Thing Called Love, We will rock you y We are the champions.