miércoles, 4 octubre, 2023

Agosto trae dos superlunas para disfrutar con cielos despejados

Dos superlunas nos trae el mes de agosto. La luna del esturión y la luna azul surcarán los cielos del mes que marca la segunda mitad del año.

La superluna siempre es un fenómeno que vale la pena disfrutar.

Este año, agosto tendrá dos superlunas. Una es la llamada Luna de Esturión y la otra es la Luna Azul. Además se podrá disfrutar la lluvia de estrellas Acuáridas finalizando el mes de julio y hasta pasada la mitad del mes de agosto.

El mes de agosto es más que especial. No solo trae una sino dos superlunas. Y suma una lluvia de estrellas.

A comienzo de mes tendrá lugar la segunda superluna de este año. La razón de por qué parecerá que la Luna está más cerca que otras veces es porque el satélite terrestre se encuentra más cerca de la Tierra. Es por ello que podemos apreciarla a mayor tamaño y con una luminosidad más llamativa.

Superlunas
Agosto Nos Ofrece Dos Superlunas.

Concretamente la Luna estará un 7,1% más grande y un 15,6% más luminosa que lo normal. Esta superluna tiene el nombre de luna llena del esturión debido a que los nativos norteamericanos tenían más facilidad para capturar enormes peces en lagos y ríos durante este momento del año.

Cómo ver la superluna

De acuerdo con el calendario astronómico, la primera luna llena de agosto tendrá lugar el día 1º y alcanzará su fase máxima concretamente a las 15:32 horas de Argentina.

Superlunas
El Fenómeno De Las Superlunas Llega A Principios Y Finales De Agosto.

En cuanto a los consejos para verla, los expertos recomiendan acudir a zonas oscuras, sin obstáculos físicos ni contaminación lumínica. La Luna, obviamente, se podrá apreciar a simple vista. Además, si se utilizan prismáticos o telescopios se podrán apreciar signos de su superficie, con sus cráteres y demás formaciones.

El horario ideal para observarla será a partir de su momento de salida por el este a las 18:10 y seguirá presente surcando el cielo chubutense hasta ocultarse por el oeste al día siguiente a las 8:53 de la mañana.

No será la única de agosto

Superlunas
La Luna Azul Será La Segunda Superluna De Agosto.

Este 2023, agosto no tendrá una luna llena, sino dos. La siguiente superluna, la de la cosecha, será visible el día 30. El fenómeno de una segunda luna llena en el mismo mes se conoce como “luna azul”, y se produce aproximadamente cada dos años y medio.

Agosto, por tanto, nos dará la bienvenida con una superluna, y se despedirá con otra. La luna azul llegará a su máximo el miércoles 30 a las 22:36, y podrá observarse desde su salida a las 18:37 y hasta el día siguiente al momento de ocultarse a las 7:56 de la mañana.

Superlunas
La Luna Llena Atrae Todas Las Miradas En Los Cielos Nocturnos.

También podremos ver la lluvia de Acuáridas

No debemos olvidar tampoco que durante los meses de julio y agosto tiene lugar las lluvias de estrellas de Acuáridas.

Este fenómeno se puede visualizar desde 12 de julio y hasta el próximo 23 de agosto, fecha en la que las personas podrán disfrutar de la lluvia de estrellas que se podrá ver en el hemisferio sur, especialmente los días 30 y 31 de julio.

Este tendrá una velocidad de 100 mil kilómetros por hora, se podrán ver entre 20 a 25 meteoros cada hora, en su punto más intenso.

Superlunas
La Lluvia De Estrellas Podrá Observarse En Ambos Hemisferios.

Como lo mencionan los astrónomos, este evento sucede cada 60 años y podrá ser visible en ambos hemisferios, pero con menor fuerza en el sur. Se produce cuando la Tierra pasa cerca a los restos del polvo estelar que deja el cometa 96P/Machholz, los cuales entran en contacto con la atmósfera y dejan el impresionante evento astronómico.

Cabe mencionar que a medida que la roca espacial cae hacia la Tierra, la resistencia o rozamiento del aire sobre la roca la calienta sobremanera. Lo que da como resultado una estrella fugaz.

Esa estrella no es la roca en sí misma, sino el aire caliente que brilla a medida que la roca caliente atraviesa la atmósfera. Cuando la Tierra encuentra muchos meteoroides al mismo tiempo, se dice que produce una lluvia de meteoritos.

Al mirar atentamente en el cielo durante una lluvia de meteoros, se visualiza un punto del que parecen venir todos los meteoros, ese punto es el radiante.

También te puede interesar

Cultura, Noticias

En las redes Holdich el pueblo abandonado de Chubut y recordado en Tik Tok

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Ambiente

VIDEO Ecología aclaró dudas sobre el líquido y la espuma que un pluvial vierte al Golfo Nuevo

Por CANAL 12
Trelew, Sociedad

Tarifas Concejales de Trelew y el OMRESP analizan un aumento del transporte y de la Cooperativa

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12
Policiales

Frustró un violento asalto Heroína: una perra salvó a su dueño y evitó un violento robo

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Hasta el viernes Filial madrynense celebra el Día del Hincha de River con una campaña de donación de sangre

Por CANAL 12