De cara al balotaje del domingo 19 de noviembre, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, volvió a pronunciarse este lunes a favor de la fórmula presidencial que encabeza Sergio Massa (Unión por la Patria), respecto a la que lidera Javier Milei. En diálogo con FM Del Viento, dijo tener todas las expectativas puestas en el próximo turno electoral. Así también, reflejó las “dificultades” que la gestión de Alberto Fernández debió asumir del anterior gobierno y consideró que hay problemáticas que aún se están resolviendo.
“No tengo ningún tipo de dudas que tenemos dos modelos muy diferenciados y claros. Uno que sabemos, más allá de las dificultades que hoy nos toca y le toca al Gobierno nacional para gobernar el país. No hay que olvidarse, porque muchas veces es más fácil la crítica destructiva que el pensamiento real de la situación que nos toca abarcar, que este gobierno también se tuvo que hacer cargo de una gran deuda que dejó el gobierno anterior con el FMI. Eso impacta muchísimo en la economía del país”, manifestó el mandatario local.
Y agregó: “Ahora, por suerte, se está renegociando o tratando de renegociar la deuda que ha quedado hacia adelante. Pero no tengo ningún tipo de dudas que, entre las dos opciones que tenemos, a Puerto Madryn le va a beneficiar y mucho la presidencia de Sergio Massa“.
Diálogo con “Nacho” Torres
Por otro lado, consultado sobre la relación que mantiene con el gobernador electo, Ignacio Torres, el intendente aseguró que, si bien se comunicaron el día de la elección provincial, hasta el momento no tuvieron un encuentro. No es un dato menor, si se tiene en consideración que la configuración política cambió a partir del 22 de octubre, con una recuperación de votos para Massa en Chubut. En ese sentido, Sastre negó la teoría que el resultado electoral incida en la relación política e institucional con el futuro gobernador.
“No quisiera que se modifique una relación por una cuestión electoral. Prefiero siempre tener la gobernabilidad sobre una relación sincera, honesta y no por un beneficio. Yo no me he reunido todavía con el gobernador electo. Mantuve una conversación muy por arriba una vez que ambos fuimos electos, pero no tuve todavía una reunión institucional“, afirmó.
No obstante ello, recordó que este mes estuvo reunido con Diego Lapenna, futuro ministro de Turismo: “Pude conversar con él que me vino a visitar. Tuve una conversación también muy por arriba y quedamos en volver a juntarnos para poder avanzar en algunos temas con quien va a ser el jefe de Gabinete, Guillermo Almirón. Pero no pudimos llevarlo adelante tampoco todavía”, sostuvo.

Futuro político
Sobre la agenda de trabajo con dirigentes locales de la oposición que conformarán el nuevo Concejo Deliberante, señaló que continúan en contacto y trabajando. “Con los ex candidatos a intendentes de las elecciones mantuve conversaciones, estuve reunido y seguiremos trabajando. Creo que es el camino, lo que propusimos y lo que tenemos que llevar adelante. Siempre que todos los aportes sean constructivos para cumplir los objetivos que tenemos como ciudad bienvenidos sean; por supuesto que van a tener el espacio que se merecen”, destacó.
Por último, Gustavo Sastre reconoció que se analiza la posibilidad que, con el cambio de gestión a nivel provincial en diciembre, algunos funcionarios de la ciudad -que actualmente ocupan lugares en el Estado provincial y que cuentan con una “carrera” previa en el Municipio- integren el nuevo gabinete, como es el caso de Carlos Tapia, quien fue secretario de Hacienda en la gestión de Ricardo Sastre y que en la actualidad integra el directorio del Banco del Chubut.
“Carlos Tapia, es un empleado de carrera municipio. Obviamente que si no tiene continuidad en el Gobierno provincial va a ser funcionario del Municipio sin ningún tipo de duda“, adelantó.