El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre ya se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos, donde realiza una serie de actividades previo al inicio de la Feria de Pesca que se realizará en Boston, y que buscará atraer inversores para la ciudad.
En este marco, visitó la empresa Red Chamber, y pudo observar la oferta de langostinos madrynenses que existe en cada uno de los supermercados de esa ciudad, además, realizó una recorrida por frigoríficos de Red Chamber, estuvo en la Legislatura (City Hall) y visitó el Consulado. El sábado se trasladará a Boston, y estará presente en el desarrollo de la Feria de Pesca que se desarrolla el domingo y lunes.
Ya en Los Ángeles, visitamos las instalaciones de Red Chamber y la Legislatura de la ciudad, donde participé de la Sesión Especial por el Día de La Mujer. El Poder Legislativo es presidido por @KarenBassLA, la primera mujer de la historia en convertirse en Alcaldesa de LA (sigue) pic.twitter.com/d3w0Zc5dWH
— Gustavo Sastre (@Gus_Sastre) March 8, 2023
“La realidad es que en este tipo de viajes, la colaboración del sector privado y también del Consulado, resulta clave. Nosotros estamos en busca de inversiones para Madryn y la región del Valle de Chubut, y obviamente la presencia de ellos le da una formalidad necesaria para que podamos articular con las empresas que estarán en la feria de pesca”, sostuvo el jefe comunal.
Además señaló que “la pesca es una economía fundamental de Chubut, y buscamos potenciarla aún más con inversiones de grupos que podrían instalarse en la ciudad”.
Además el jefe comunal explicó que “vamos a entablar un diálogo con el Concejal Demócrata Tim McOsker, que trabaja en una ONG (AltaSea) que se dedica a la sustentabilidad marítima. Es una gran oportunidad para poder intercambiar información sobre las mejores prácticas portuarias y pesqueras” destacó Sastre.
La ONG AltaSea realiza acciones mediante un plan concebido en conjunto con la comunidad, a través de un instituto oceánico público-privado único que reúne a los mejores y más brillantes en exploración, ciencia, negocios y educación. El énfasis en la creación de colaboraciones público-privadas distingue a la organización.