El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó de la última edición de Sin Hilo, el programa político que se emite los miércoles a las 21 a través de la pantalla de Canal 12. En diálogo con el periodista Pablo Vernazza, habló sobre las elecciones que se celebrarán a nivel provincial el 30 de julio, y la adhesión de la ciudad portuaria, en cuyo marco buscará repetir su mandato.
La gestión y el día a día
“Tenemos muy en claro que debemos trabajar en el día a día en la gestión. Esta vez, militamos siendo una campaña atípica, corta, muy intensa, y estamos muy abocados en el trabajo diario, reforzando la visita a los vecinos. Me gusta mucho estar en la calle, por ahí la gestión no me lo permite hacer en los tiempos que me gustaría, pero disfruto estar con los vecinos, recorrer un barrio, y muchas veces en distintas recorridas que tenemos por obras o algún tipo de evento”, señaló Sastre.
Prioridades
En cuanto a la confección del frente Arriba Chubut y la decisión del vicegobernador Ricardo Sastre de acompañar a Juan Pablo Luque en la fórmula, el jefe comunal de la ciudad portuaria remarcó que “el gesto de Ricardo ha marcado las prioridades que siempre hemos tenido en el espacio: primero el movimiento y después las personas. Y cuando uno trabaja para buscar el bien de los ciudadanos, no tiene que estar superponiendo los personalismos”.
“No nos sorprende, sabemos que podía ser una de las posibilidades, y la sociedad y quienes pueden acompañar en este caso a este frente, no merecían tener divisiones”, apuntó.
“Se va a poder trabajar en una provincia más ordenada”
Sobre la referencia de la fórmula electoral a dos de las ciudades más importantes de Chubut, Gustavo Sastre planteó: “Tanto Puerto Madryn como Comodoro han marcado una impronta fuerte en la región, quizás por sus industrias y por las gestiones que pudieron llevar adelante los gobiernos. No tengo dudas de que esta fórmula va a dar muchísimo”.
“Después de años muy difíciles que le tocó atravesar al gobierno de Mariano Arcioni, se va a poder trabajar en una provincia más ordenada, a la cual se le puede dar una impronta distinta por la juventud tanto de Juan Pablo (Luque) como de Ricardo más allá de las gestiones que han llevado a cabo en sus respectivos gobiernos; es un gran frente. El mejor ejemplo es el que ha dado Ricardo declinando su candidatura a la gobernación y sumándose a la fórmula.”, mencionó.

“Es una lástima”
Por otro lado, Sastre habló sobre el resultado electoral en Trelew y la división del Justicialismo en la ciudad del Valle: “Lo de Trelew es una lástima porque fueron 5 o 6 candidatos que tiene pertenencia al PJ y que si fueran sido menos, quizás hoy se estaría hablando de otro candidato ganando las elecciones. Ellos sabrán por qué no trataron de unirse y trabajar todos juntos, algo que Trelew necesita. Necesita de una dirigencia amalgamada, unida y con objetivos claros”.
Sin embargo, relativizó el resultado de los comicios y descartó un “efecto contagio” a nivel local: “No tiene absolutamente nada que ver (con Puerto Madryn), es un contexto absolutamente distinto”, cerró.
Crecimiento sostenido
Por otro lado, Sastre habló sobre la gestión en Madryn y destacó que “estamos trabajando con el aeropuerto, que va a sufrir modificaciones en los próximos meses, y queremos seguir buscando inversiones foráneas. Hoy justamente estuvimos reunidos con el CEO de una cadena hotelera para que se instale en la ciudad; creo que, como se han dado las gestiones y como se vienen respaldando los gobiernos de los últimos tiempos, Madryn y Comodoro se erigen como dos ciudades que marcarán el camino electoral”.
Consultado sobre el armado de su futuro gabinete y las listas de concejales, uno de los ejes en los que hizo hincapié el Intendente de Puerto Madryn fue la paridad de género. “Si algo hemos respetado es el género. Lo tenemos en gran porcentaje pero, por sobre todas las cosas, bien representado”, resaltó.
Además, Sastre anticipó que “soy de la idea de buscar gente joven y que tenga muchas ganas” y anticipó que “estamos terminando de conformar la lista, tenemos un grave problema: son muchos nombres, vamos a tratar de terminar de conformarla entre el jueves y el viernes, y el fin de semana anunciarla”.

“Madryn avanza”
“Falta muchísimo por hacer, por eso tomamos la decisión de ir por 4 años más. No han sido años fáciles, nos encontramos con una pandemia y una crisis económica sin precedentes en el país. Pero a pesar de ello, Madryn avanza. Hablamos de la industria del pórfido, de la pesca, de la construcción privada que hay que tomarla como una industria. Así y todo, en la ciudad, a pesar de la crisis y el ‘parate’ por la pandemia, desde la gestión no hemos dejado de hacer obras, algunas próximas a iniciarse”, sostuvo Sastre.
En el mismo sentido, el dirigente reconoció que “es imposible llevar la inversión con el crecimiento que tiene la ciudad. Sin embargo, no descuidamos cuestiones como por ejemplo el recambio de toda la cañería de agua de la zona céntrica, que es la más antigua de Madryn, a través de una empresa que viene con la última tecnología”.
“No tenemos tiempo para experimentar”
Finalmente, Gustavo Sastre habló sobre la fórmula integrada por el Vicegobernador y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque: “Acá tenemos dos modelos que pueden ser verosímiles y por los que la gente puede optar; quizás uno más identificado con la centroizquierda y el otro con la centroderecha. Pero lo que no tenemos ningún tipo de dudas, y el electorado tiene que tomar conciencia de ello, es que la fórmula nuestra tiene a dos personas con muchísima experiencia como lo son Juan Pablo (Luque) y Ricardo (Sastre), esa es la experiencia que la provincia de Chubut necesita”.
“En Chubut no tenemos tiempo para experimentar, más allá de todos los problemas que se tuvo que atravesar, tanto Juan Pablo como Ricardo van a poder dar el ‘plus’ para posicionar a la provincia en el lugar donde tiene que estar”, concluyó.
–