El Gobierno de Chubut y los gremios docentes se encontrarán este martes a las 14:30 en el Ministerio de Educación, en Rawson, en el marco del primer encuentro paritario del 2023. Uno de los temas centrales de la mesa de discusión paritaria será la pauta salarial para la primera etapa del año, que extraoficialmente está prevista en un 38%. «Es un primer inicio como para sentarse a hablar en función de piso», observó Guillermo Spina, secretario general de SITRAED.
En diálogo con FM Del Viento, el dirigente planteó que esta primera reunión será para escuchar la oferta del Ejecutivo en voz del ministro de Educación, José María Grazzini. «Más allá que extraoficialmente uno sabe, oficialmente no tenemos nada aún», reconoció Spina.
🗣️"Vamos a ir a escuchar la propuesta oficial del @gobiernochubut
— Activemos (@ActivemosChubut) February 14, 2023
🗣️Extraoficialmente se habla de un 38%
🗣️Hay que ver cómo lo pagan.
🗣️Si la inflación se mantiene en un 5 o 6% mensual, estaríamos un poco por arriba
🗣️No se recupera lo perdido en años anteriores"
Consultado del incremento que tiene previsto ofrecer hoy Provincia, el representante de SITRAED planteó que si se tiene en cuenta que la inflación prevista ronda el 60%, según el presupuesto nacional, en el análisis que el gremio hace se estaría equiparando la inflación prevista. «Habrá que ver si esto es lo que ofrece el Gobierno, porque en algún momento se habló que Salud iba a tener un trato diferencial; veremos cómo se resuelve», aclaró.
Desde el sindicato señalan que también están pendientes de lo que pueda ocurrir en la paritaria nacional, que comenzó la semana pasada, como parámetro de referencia.
Guillermo Spina: «No se recupera lo perdido en años anteriores»
«Esto no nos alcanza para recuperar el poder adquisitivo que durante los años anteriores lo hemos perdido, teniendo en cuenta que durante 2020 el incremento salarial fue cero. Es un primer inicio como para sentarse a hablar en función de piso», resaltó Guillermo Spina.
Sobre las expectativas de SITRAED ante el encuentro, admiten que a partir del ofrecimiento irán analizando para luego hacer las contrapropuestas del caso, que ya se debate con el pleno del gremio. «Esta primera reunión es para ver cuáles son los parámetros y cómo va a ser el planteo de este 38%».
Los tiempos son acotados, ya que el calendario escolar marca el inicio del ciclo lectivo el 27 de febrero, y los sindicatos revelaron que tienen la intención de cerrar una pauta salarial antes de la fecha.

Además de la recomposición de los haberes, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) solicitó el tratamiento de otros ítems, entre ellos la evaluación de la prueba piloto de la quinta hora, la deuda de sueldos que se acrecienta e incluye a docentes que ya habían aplicado dicha modalidad.
🗣️"Es la misma propuesta de enero
— Activemos (@ActivemosChubut) February 14, 2023
🗣️Queda claro que ese 38% en cuotas se terminará de cobrar en agosto
🟢"Es insuficiente"
🗣️12% febrero y otro porcentaje en marzo
🗣️Lleva la precariedad salarial
El gremio que dirige Daniel Murphy también pedirá la regularización de la Junta de Clasificación de Secundaria, que tiene mandatos vencidos hace dos años, y la continuidad de la discusión de titularización en secundaria (con nueva Junta de Clasificación). Y también pidió garantizar las condiciones edilicias de las escuelas.