jueves, 8 junio, 2023

Gripe: instan a grupos de riesgo a vacunarse para prevenir internaciones y complicaciones

Por CANAL 12
Daniela Carreras, referente del programa de inmunizaciones, dio detalles a Canal 12 sobre la campaña de vacunación e insto a los grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe.
Salud
La vacuna es la mejor herramienta para reducir las complicaciones graves y prevenir las muertes ocasionadas por esta enfermedad.

Ante la llegada de los fríos más intensos y el incremento estacional de casos del virus influenza que se espera para las próximas semanas, el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, insta a vacunarse contra la gripe, a todas las personas menores de 2 años, gestantes, adultos mayores y con enfermedades crónicas, a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.

Continúa la campaña de vacunación, las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de la provincia y son gratuitas para los grupos de riesgo

Chubut: Salud Informó Más De 450 Nuevos Casos De Covid-19 En La Última Semana 

Grupos de riesgo

La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

La vacunación contra la gripe se inició el 17 de marzo pasado con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia, antes de la llegada de los fríos más intensos, y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves.

Virus influenza

En relación al virus influenza o gripe, es probable que, como en años anteriores, para las próximas semanas se observe un incremento en el número de casos. En ese sentido, es muy importante recordar a las personas que presentan condiciones de riesgo que reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.

Por otra parte, y según información del Ministerio de Salud de la Nación sobre los eventos clínicos, en las primeras 15 semanas del año, las notificaciones de Enfermedad de Tipo Influenza, bronquiolitis en menores de 2 años y neumonía se encuentran en valores inferiores en comparación con años históricos, aunque los valores son superiores a los registros correspondientes a los años 2020 y 2021. Sin embargo, en las próximas semanas también se prevé un ascenso estacional en el número de casos.

Continúa la campaña de vacunación antigripal

La referente provincial del Programa de InmunizacionesDaniela Carreras, señaló a Canal 12 que “La administración de vacunas lleva más de un mes en la provincia y se han aplicado casi 30 mil dosis. Aunque todas las vacunas ya están distribuidas, es importante que la población se acerque a recibir la vacuna, especialmente antes de que lleguen los fríos y comience la circulación de virus respiratorios”

Sobre el objetivo de dosis a aplicar, Carreras informó “La población objetivo es de 206 mil personas e incluye al personal de salud, niños entre seis meses y dos años, mayores de 65 años y personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo como inmunocompromiso, problemas respiratorios, problemas en el corazón, obesidad y diabetes”.

Por último, se refirió al trabajo durante la Semana de la Vacunación “Los equipos de salud trabajaron mucho durante la Semana de la Vacunación de las Américas, realizando actividades como vacunación antigripal, visitas domiciliarias y vacunación en hogares de adultos mayores para completar los esquemas”. Finalizó.

Coadministración de vacunas

Asimismo, y frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud del Chubut insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

También te puede interesar

Salud, Chubut

Prevenir infecciones respiratorias Vacunación antigripal: desde gobierno destacan la importancia de inmunizarse

Por CANAL 12
Chubut, Salud

53,372 dosis aplicadas Avanza a buen ritmo la vacunación antigripal en Chubut

Por CANAL 12
Salud

Abordaje integral Salud: presentaron el “Plan Estratégico Provincial de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio”

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Policiales

Entre 15 y 20 disparos Trelew: Tiroteo, fuga y persecución en el barrio Constitución

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12