viernes, 9 junio, 2023

El jueves los gremios de salud vuelven a reunirse con el Gobierno para presentar "contrapropuestas"

Por CANAL 12
Así lo adelantó el dirigente Julio Belascuen, de ATE Salud, en diálogo con FM Del Viento. Solicitarán llegar al 100% de aumento a fin de año en horas guardias. En este marco, analizan modificar el convenio colectivo para el ingreso de AGREMEDCH a la paritaria.
Salud, Chubut
El jueves los gremios de salud vuelven a reunirse con el Gobierno para presentar "contrapropuestas".

Los gremios de salud pública y el Gobierno del Chubut retomaron este lunes el diálogo para avanzar en acuerdos comprendidos en la paritaria convencional, que establece mejoras en las condiciones laborales. Como resultado del encuentro, las partes acordaron reunirse el próximo miércoles 26 de abril y, en ese marco, está previsto que el sector gremial presente contrapropuestas, entre ellas, llegar al 100% de aumento a fin de año.

“Recién van a analizar las contrapropuestas presentadas por los gremios consignatarios del convenio que el Gobernador firmó por decreto. Habíamos presentado contrapropuestas el 9 de febrero, fue la última reunión, después las reuniones fueron nulas porque no había personas o gente del Gobierno que estén autorizadas a firmar un acuerdo”, aseguró Julio Belascuen, dirigente de ATE Salud, quien además participó de la reunión en Rawson.

“Les solicitamos tener una respuesta en base a lo que ellos firmaron, que es el aumento de horas guardias. Nosotros sí aceptamos el aumento de horas guardias, que era un 70% lo que firmó el Gobierno por decreto, pero habíamos solicitado otras cosas sobre el aumento de horas guardias. Por ejemplo, que ese aumento llegue al 100% hasta fin de año, que estas horas sean como el salario familiar, que aumenten de acuerdo al IPC”, repasó Belascuen sobre uno de los items que prevén volver a plantear a Provincia.

Asimismo, resaltó que otro de los temas a debatir el miércoles es la responsabilidad médica. “Absolutamente todos los profesionales de la salud con su matrícula responden ante cualquier problema poniendo la responsabilidad. Debería ser, de acuerdo al estudio y a lo que vos cobras ya por título, debería ser repartido de esa manera para todos los profesionales de la salud”, indicó el dirigente apuntando contra el personal médico.

El Miércoles Gremios De Salud Vuelven A Reunirse Con El Gobierno Para Presentar &Quot;Contrapropuestas&Quot;

Consultado sobre la participación de AGREMEDCH en la paritaria convencional, Julio Belascuen sostuvo que “participaron en todas las paritarias salariales en las cuales se hizo algunos cambios del convenio y ellos firmaron. Pero no son consignatarios del convenio hasta tanto se lo incorpore, porque para eso hay que hacer una reunión especial, para los artículos 6 y 8, modificarlos para que ingrese un gremio más. Lo que pasa es que hay otras prioridades, que es el salario de la gente, modificar aspectos del convenio para que mejore la hora guardia”, deslizó.

Otras voces


Por su parte, Carlos Sepúlveda, secretario general de SISAP, sostuvo que “el eje de la discusión es abordar todos los reclamos del colectivo de salud pública”, en el marco del convenio colectivo de trabajo. En diálogo con Canal 12, el referente gremial consideró que hay una interposición de parte del Gobierno que, según su parecer, aduce el ingreso del gremio médico a la paritaria convencional.

“Nosotros no estamos diciendo que no entren los médicos en esta primera instancia, solamente tenemos que discutir quiénes son los consignatarios del convenio. Estamos tratando de hacer valor lo que legítimamente nos corresponde”, cerró Sepúlveda.

El ministro Cristian Ayala resaltó que el Gobierno busca avanzar con soluciones concretas a los planteos gremiales y aseguró que hay un compromiso de Provincia para modificar el convenio colectivo de salud, al igual que en otros sectores de la administración pública. “No habría ningún impedimento para que los médicos participen en la negociación pero tiene que estar la conformidad de los otros gremios porque sino se levantan de la mesa. Hay un ambiente que pudo distender la situación y el miércoles seguramente vamos a alcanzar un acuerdo”.

Finalmente, la ministra de Salud, Miryám Monasterolo se refirió el lunes a la participación de AGREMEDCH y dejó en claro que el Ejecutivo promueve la modificación del convenio para el ingreso de la entidad que representa a los profesionales de salud.

También te puede interesar

Provinciales

Buscan fortalecer la prevención Instalarán un puesto permanente de control en el acceso a Rawson por ruta N° 7

Por CANAL 12
Cultura, Noticias

Meraki en vivo en Mega "Hay tal vez un poco de enojo y decepción"

Por CANAL 12
Puerto Madryn

Pedido de Justicia A un mes del femicidio de Tamara, convocan a una nueva marcha

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Cultura

Actividad gratuita Comienza la 39º Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12