Este viernes el gobierno dio a conocer las fechas de las elecciones nacionales, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se llevarán adelante el 13 de agosto, en tanto las elecciones generales el 22 de octubre. En caso de haya un balotaje será el 19 de noviembre.
El artículo 1 del Decreto 237/2023 informa“Convócase al electorado de la Nación Argentina a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o presidenta de la Nación y vicepresidente o vicepresidenta de la nación, senadores, y senadoras nacionales, diputados y diputadas nacionales y parlamentarios y parlamentarias del MERCOSUR de los distritos Nacional y Regionales el día 13 de agosto de 2023.”

El artículo 2 oficializa la convocatoria para las elecciones del 22 de octubre de 2023, donde se elegirán el presidente o la presidenta de la nación, el vicepresidente o la vicepresidenta de la nación, 19 parlamentarios y parlamentarias del MERCOSUR en el distrito nacional y 19 suplentes. Además, en ese mismo día se elegirán senadores y senadoras nacionales y diputados y diputadas nacionales según corresponda a cada distrito, así como parlamentarios y parlamentarias del MERCOSUR en el distrito regional.
Segunda vuelta
En caso de que ningún candidato a presidente obtenga el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales con respecto al segundo, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral dentro de los 30 días posteriores a la elección general, según lo estipulado en el artículo 96 de la Constitución Nacional. La fecha fijada para esta eventual segunda vuelta electoral es el 19 de noviembre de 2023.
Presentación de precandidatos
La fecha límite para presentar las listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias es el 24 de junio. Sin embargo, antes, el 14 de junio, vence el plazo para presentar las alianzas electorales.