A pesar de la renuncia de cinco médicos de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel anunciada este lunes, desde el Ministerio de Salud, garantizaron la cobertura del servicio.
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, además destacó que el Gobierno Provincial está trabajando junto al Ministerio de Salud de la Nación para encontrar soluciones que permitan terminar de resolver la situación que se presenta en dicha área.
“Queremos que la comunidad se quede tranquila porque las prestaciones de la Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel se siguen realizando”, aseguró la titular de la cartera sanitaria, e indicó que “en este momento el servicio se encuentra cubierto por una médica terapista de la localidad de Comodoro Rivadavia, quien está siendo acompañada y asistida por otra médica terapista que hasta el momento se venía desempeñando en el área de Clínica Médica”.
A través de la renuncia, los profesionales aseguraron que “es física y moralmente imposible desempeñar sus funciones de médico en la Unidad de Terapia Intensiva (en adelante UTI) del Hospital Zonal de Esquel en el contexto de la violenta precarización de la Salud Pública” y aseguraron que es el único camino que encontraron frente a la no respuesta por parte de Provincia.
Acompañamiento del hospital
De igual manera refirió que “ambas profesionales cuentan con el apoyo del Hospital Zonal de Esquel en su totalidad, habiéndose puesto a su disposición los distintos profesionales médicos, neurólogos, cardiólogos, cirujanos y anestesistas, para las interconsultas que pudieran resultar necesarias”, agregando que “además, hemos reforzado el servicio de la guardia para garantizar así la adecuada recepción del paciente crítico”.
Trabajo en conjunto con Nación
Por último, Monasterolo detalló que “pusimos en conocimiento a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, respecto a lo que está ocurriendo en la Terapia Intensiva de Esquel, y junto a ella y sus equipos nos encontramos abocados a la búsqueda de médicos terapistas itinerantes que puedan prestar funciones de forma momentánea en la zona hasta que se resuelva la situación”.