sábado, 10 junio, 2023

Se viene Fua! un festival artístico

Por CANAL 12
Como parte del ejercicio de la presidencia pro témpore del Mercosur Cultural, el Ministerio de Cultura de la Nación lanzó el Primer Festival Universitario de Artes del Mercosur (FUA!) que se desarrollará del 24 al 29 de mayo.
Cultura, Sociedad
Fua!

Como parte del ejercicio de la presidencia pro témpore del Mercosur Cultural, el Ministerio de Cultura de la Nación lanzó el Primer Festival Universitario de Artes del Mercosur (FUA!) que se desarrollará del 24 al 29 de mayo con la exposición de trabajos y obras de artes escénicas, música, visuales, audiovisuales y dramaturgias en las sedes porteñas del Centro Cultural Borges, el Museo de la Cárcova, el auditorio de Radio Nacional y el Centro Cultural Paco Urondo.

Con el objetivo de mostrar de la producción artística de universidades del Mercosur -integrado por Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Perú-, el FUA! desplegará más de 25 espectáculos de artes escénicas, unos 20 conciertos musicales y alrededor de 40 producciones audiovisuales en toda la región salvo Colombia.

El Festival, impulsado por el Ministerio de Cultura junto a un fuerte trabajo por parte de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), busca producir focos artísticos y teóricos a partir del encuentro con las producciones presentadas por estudiantes y docentes de las universidades que cuentan con carreras artísticas.

“Queríamos llevar adelante una propuesta de integración desde la facultad como usinas del pensamiento crítico”, señaló el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto, durante una rueda de prensa en el Centro Cultural Kirchner.

La programación recorre propuestas que fueron premiadas en convocatorias universitarias y que representan los territorios de los países participantes. De esta manera, FUA! persigue que dialoguen los campos artísticos de distintas latitudes.

Forman parte de este festival, en el ámbito local, la UNA y las universidades nacionales del Nordeste, el Litoral, el Centro, Cuyo, Misiones, La Rioja, Río Negro, San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Rosario, Villa María, San Martín, General Sarmiento, Avellaneda y Lanús.

Desde el ámbito internacional participarán las universidades de la República (Uruguay), la de Técnica Particular de Loja y la de las Artes (Ecuador), la Estadual do Paraná y la del Estado de Minas Gerais (Brasil), la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (Perú), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), la de Loyola (Bolivia) y la de Chile.

“Creemos en un arte comprometido que permita construir subjetividades para un mundo mejor, en integrar propuestas académicas ligadas al arte del Mercosur y en generar oportunidades que podamos acompañar desde el Ministerio de Cultura, pero sobre que acompañen el público y las facultades ligadas al arte”, precisó Prieto sobre los objetivos principales del proyecto.

Cecilia Tosoratti, secretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil de la UNA, agregó que este proyecto implica “una legitimación para artistas noveles; es la primera vez se genera este espacio donde van a encontrarse escenarios y van a poder verse producciones de arte de todas las estudiantes del país y pensar esto como un ejercicio de profesión, no solo de exhibición”.

¿Qué hacen los jóvenes artistas en las aulas de las universidades?¿De qué se trata su formación? FAU! viene a responder estas preguntas a partir de procesos materializados, como una forma de incentivar la producción artística de las universidades nacionales.

“La idea del festival es mostrar qué se produce en las universidades nacionales, que las sustenta el pueblo, en definitiva. Las obras están atravesadas por temáticas relacionadas con el género, con el ambiente, con el territorio y con la cuestión del poder”, remarcó Tosoratti.

La apertura, el miércoles próximo a las 15.30 en el Centro Cultural Borges de Viamonte 525 se hará con la obra “Mantis Orquídea”, de la carrera de artes escénicas de la UNA. Ese mismo día a las 17.30 habrá lecturas de dramaturgia en el Centro Cultural Paco Urondo de 25 de Mayo 201, de la mano de Javier Demaría, Nicolas Marina, Carolina Steeb, Valeria Di Toto y Raíssa Simeao da Silva.

También te puede interesar

Provinciales, Chubut

Por la nieve Un avión de Aerolíneas no pudo aterrizar en Esquel

Por CANAL 12
Cultura, Noticias

Meraki en vivo en Mega "Hay tal vez un poco de enojo y decepción"

Por CANAL 12
Trelew, Noticias

Cuidado de personas Jornada de sensibilización a través de la psicología y el teatro

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Cultura

Actividad gratuita Comienza la 39º Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12
Policiales

Otra vez el “ladrón con muletas” Amenazaron y rociaron con combustible la casa de sus vecinos

Por CANAL 12