Esta mañana, en Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo la presentación de la fórmula con la que Juntos por el Cambio competirá en las próximas elecciones en Chubut, que se realizarán el próximo 30 de julio. El acto contó con la presencia de autoridades máximas de agrupaciones políticas, concejales y referentes que conforman la coalición.
Uno de los primeros oradores fue el intendente de Rawson, Damián Biss, quien en un principio había expresado su intención de postularse para la gobernación, pero en las últimas horas comunicó su decisión de presentarse a la reelección en su municipio. “Han sido semanas de mucho trabajo a partir de haberse conocido la noticia del adelanto de las elecciones. Celebro esta reunión tan importante, en la que están presentes las autoridades máximas de Juntos por el Cambio, concejales y referentes”, expresó Biss.

Durante su discurso, el intendente destacó “el trabajo de estas semanas previas fue lograr la unidad dentro de Juntos Por el Cambio y a nivel provincial, nos da mucho gusto anunciar a nuestros representantes, en este caso Nacho Torres y Gustavo Menna, como la fórmula que ganará las elecciones en la provincia de Chubut”. Indicó.
“Nos da mucho gusto anunciar a nuestros representantes, en este caso Nacho Torres y Gustavo Menna, como la fórmula que ganará las elecciones en la provincia de Chubut”
Damían Biss, intendente de Rawson.
Unidad y candidato a intendente de Comodoro
Durante el encuentro, también estuvo presente la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, quien destacó “a partir de un trabajo genuino, hemos logrado consolidar un espacio que será el encargado y responsable de trabajar fuertemente para dar vuelta esta realidad tan dolorosa para los chubutenses. Y como señalaba Damian, no son egos personales, son objetivos colectivos, y en los objetivos colectivos, todos empujamos para el mismo lado”.

Además, anunció que Tomás Buffa, “quien es parte de Juntos Por el Cambio, está sumándose al proyecto de la intendencia de Comodoro Rivadavia. Comodoro va a ser el motor de este cambio”. Por último, remarcó la importancia de conformar un frente de unidad “Es muy importante que cada agrupación de la UCR se haya sumado a este proyecto con la gente del PRO y los que se van a ir sumando en este sentido, ese es el camino de la unión”. Finalizó.
Discusión política, Frente de Todos y deuda provincial
Por su parte, el candidato a Gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, expresó “Estoy muy contento, más allá del resultado, con cómo se fue dando la charla, de una discusión política que levanta la vara y jerarquiza la discusión política en una provincia que necesita discutir lo importante. Quiero destacar el rol de Damián de liderar estas conversaciones, despojándolas de cualquier dogma partidario y hablar de lo importante: la transformación de la provincia”.
En referencia a las discusiones políticas, Torres expresó “Sinceramente, yo creo que nosotros debemos reivindicar la discusión política porque lamentablemente es tal el grado de mediocridad dirigencial que hoy nos gobierna, que lo único que se discute son cargos”.

“Nosotros no tenemos que decorar nada, ni maquillar nada, ni poner nombres raros, ni contratar consultores para que nos despeguen de nadie, porque tenemos muy en claro que somos. Nosotros somos oposición, somos la alternativa a la desidia de este gobierno que más allá de los nombres y estrategias para despegarse, hoy el candidato a gobernador del Frente de Todos es la continuidad de un modelo que prendió fuego a la provincia, que fundió una provincia imposible de fundir, que comprometió el futuro de una generación”.
Respecto al anuncio de ingreso de 14.000 millones de pesos aportados por Nación, expresó “Lo vamos a tener que pagar todos nosotros, eso es deuda para poder pagar los aguinaldos. No recuerdo en la historia de la provincia una administración tan pésima como esta y nos preocupa que esa bomba de tiempo se profundice con motivos electorales. La crisis educativa que tuvo Chubut fue producto de la demagogia, este gobierno prometió acuerdos paritarios que no podía cumplir para ganar las elecciones. Ganaron las elecciones y nos llevaron a estar como estamos y van a querer hacer lo mismo”.
Por último, expresó “hoy, el acuerdo que vamos a firmar es con la gente, con los chubutenses, para comprometernos a cambiar la provincia, a reflotar la provincia y cambiar el paradigma de un espacio de poder. Nosotros damos un espacio que da lugar a la participación”. Finalizó.