Al menos doce allanamientos fueron encabezados este viernes a la mañana por funcionarios de Fiscalía y agentes policiales en comercios barriales de Puerto Madryn donde, según consta en numerosas denuncias realizadas por Servicoop, se habrían detectado conexiones irregulares a la red eléctrica. El operativo se centró en la zona del barrio San Miguel, donde funcionan los mercados y almacenes investigados por la Justicia.
Ivana Berazategui, la fiscal a cargo de las diligencias, adelantó a Canal 12 detalles del procedimiento y resaltó que “los lugares allanados son locales comerciales que además alimentan de energía a las casas de los propietarios. Son conexiones que fueron realizadas de forma directa a la red sin medidor, lo que provoca un hurto y también un riesgo a la vida de las personas”.


De acuerdo a lo indicado, la zona en donde se focalizó el operativo cuenta con tendido de electricidad realizado por la cooperativa local. “Tenían la posibilidad de tener todo en regla hace muchísimo tiempo y eligen no hacerlo”, sentenció la funcionaria del Ministerio Público Fiscal.
Meses atrás funcionarios judiciales habían realizado una serie de allanamientos en establecimientos comerciales y viviendas particulares, ubicadas en distintos sectores de la ciudad.
“Tenemos varias denuncias, no son los primeros allanamientos que se realizan. Hay dos causas anteriores, realizadas por los doctores Álex Williams y Jorge Bugueño. La comunidad sabe que no es la primera vez que esto ocurre”, recordó Berazategui.


Una vez finalizadas las diligencias y que personal de Servicoop certifique las conexiones clandestinas, está previsto que se realice la apertura de investigación. En esa línea, realizarán un informe de los artefactos utilizados para el hurto de electricidad con el objetivo de calcular la cantidad de energía utilizada por los comercios en el último tiempo. Todos los propietarios quedaron sujetos a un proceso judicial.