La apertura oficial de la Fiesta provincial del Teatro tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 18 horas en el auditorio del ISFDA N° 805 “Maestro Clydwyn Ap Aeron Jones” de Trelew. Allí la murga madrynense “La máquina de hacer chorizos” ofrecerá un colorido espectáculo. Esta murga es pionera al desarrollar el estilo uruguayo en la Patagonia.
Habrá 21 espectáculos participarán más de 100 actores y actrices de toda la provincia, donde se seleccionará la obra ganadora del premio y que nos representará como provincia en el Nacional del Teatro.
Fiesta Provincial del Teatro 2023
La Fiesta Provincial del Teatro 2023 es una instancia que define cuál será la obra que, seleccionada por un jurado conformado por referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas, representará a Chubut en la Fiesta Nacional del Teatro.
En este caso el jurado estará integrado por Fernando Aragón Escudero, de Neuquén, junto con Virginia Fidel y Alicia Tealdi de Río Negro.
La importancia de la FPT, que reunirá a más de cien artistas, involucra la gestión activa de organismos públicos nacionales y provinciales. En esta oportunidad se generaron articulaciones con el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut para posibilitar la presencia de estudiantes de todos los niveles educativos en diversas funciones teatrales.
Obras y actividades complementarias
Los espectáculos que se presentarán durante estas cinco jornadas son: “WC Las olorosas aventuras de William Calderón” (Bandurria Teatro); “Llanto de perro” (Artropos); “Tapeo de Monólogos” (Fibra Teatrera); “Fin del Karma” (Elenco Concertado); “Danzan y cantan cartas a Malvinas” (Compañía Frutos del bosque); “La Prudencia” (Alamarosca + Pócima); “Habeas Corpus” (Eppur Si Mouve); “El Patio de Adela” (Elenco Concertado); “Parabarabán” (Germinacuentos); “Lunas de Aquí y de Allá” (Las PataPreguntónicas); “Instantes en mi boca” (La Escalera); “Linda” (Elenco Concertado); “La Perrera” (Rosa Mosqueta); “En.Sueño” (Teatro Joven); “Estamos bien, ¿no?” (Efectos colaterales + Jardín Teatro Laboratorio): “Llegar a una fiesta” (La Fabulosa); “Black Flamingo” (Elenco Concertado); “Rumbo a Expectalandia” (Murga La Que Faltaba); “Me dejé unas cosas en el patio” (Cambia la papa Artes Escénicas + Polen Grupo de Arte); “Padi en el viaje a las diferencias” (Nadiral Teatro) y “Nada del amor me produce envidia” (Ma´Que Teatro).
Además de las funciones durante la semana de encuentros teatrales se realizarán diversos talleres y actividades complementarias para la comunidad y los artistas participantes. Entre ellas se destaca la clase magistral denominada “Visita guiada a la cabeza de un autor” que brindará Mauricio Kartun, reconocido dramaturgo y director de teatro argentino, el sábado 20 de mayo.
Asimismo, se suma el seminario de actuación: “Entre lo Humano y lo Divino”, dictado por Cristian de Campos Morais y Virginia Bernasconi de Lago Puelo. Cabe mencionar que también se presentará la Editorial del INT y un foro de políticas teatrales coordinado por el Instituto Nacional del Teatro.
Entradas
Las entradas para los espectáculos podrán adquirirse con anticipación a partir del lunes 15 de mayo en la Asociación Cultural El Árbol, ubicada en Ameghino 764 de Trelew. El valor será de 500 pesos para cualquiera de las obras que se presentarán.