Este sábado 14 y domingo 15 de enero se llevará adelante en el balneario de la Capital provincial, la 39° edición de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, que trae consigo la elección de un embajador o embajadora, con el objetivo de encontrar a una persona que pueda representar a una fiesta de tal magnitud y para nuestra zona, en busca de premiar las aptitudes.
Aquellas personas que deseen competir por el puesto de embajador o embajadora, deberán realizar la presentación de un proyecto con el que representará a la ciudad en otros espacios, entre los temas a elegir, se encuentran género, turismo, medio ambiente, deporte, recurso pesca o cultura. Deberán inscribirse en el Centro Cultural José Hernández y en el Anfiteatro de Playa Unión donde se encuentran disponibles las planillas.
Desde el Muinicipio indicaron que la identifican como una edición muy especial, porque propone un cambio y le da la oportunidad tanto a hombres como a mujeres de poder participar para representar a la Fiesta y a nuestra zona.
Requisitos
Tener entre 18 a 30 años de edad. Ser argentino por naturaleza o elección. Soltero/a. Realizar un proyecto de género, turismo, medio ambiente, deporte, recurso pesca o cultura.
El cierre de inscripciones se hará el 12 de enero a las 14 horas.
Cronograma
El día sábado comenzarán las actividades a partir de las 18 horas, donde habrá juegos con el público, sorteos y mucho más.
Más tarde comenzará la presentación de Maxi Ene, un artista de la zona que estará haciendo la apertura del escenario que estará ubicado en Avenida Guillermo Rawson y Platero. Para cerrar la noche con el exitoso cantante, Rodrigo Tapari.
El domingo estarán en el Anfiteatro de Playa Unión a partir de las 18 horas con diferentes actividades, donde se realizará la elección del primer embajador o embajadora del Atlántico Sur. Además, se presentarán tres bandas de la zona; Los Sandovales, Tercera Dimensión y Cara o Cruz.