Desde las dos de la tarde de este sábado hasta las ocho de la noche, se desarrolla en Puerto Madryn el Festival por el Día Nacional de las Juventudes, una fecha que se conmemora cada 16 de septiembre, desde 2014, en homenaje a los diez jóvenes estudiantes de la Escuela Normal 3 de La Plata, secuestrados durante la dictadura cívico-militar, hecho que luego sería conocido como “La Noche de los Lápices”.
El festival se lleva adelante con la presencia de bandas musicales en vivo, “freestyle”, juegos de playa, ajedrez, radio abierta, muralismo y stands gastronómicos, entre otras atracciones para los jóvenes.
Festival conmemorativo
En diálogo con Canal 12, los coordinadores de la Dirección de Juventud de la Municipalidad, Martín Alabart y Catalina Vernucci, destacaron el desarrollo del festival: “Hay mucha gente involucrada, la idea es que los jóvenes puedan celebrar su día, conmemorar la «Noche de los Lápices», los compañeros desaparecidos, y son muchas las instituciones que se han sumado para acompañar en este día”, expuso Alabart.
“El eje central”, continuó, “surge de los chicos, del Consejo Consultivo que funciona en el Concejo Deliberante de la ciudad y que representan varias escuelas de Puerto Madryn; mi compañera Catalina está encargada de acompañar a los chicos, de los cuales surge la necesidad de celebrar este día, y como parte de la gestión, con la buena voluntad de muchas áreas del Municipio y del Intendente de la ciudad, intentamos allanar el camino para que esto pueda suceder”.



Articulación de juventudes
Por su parte, Vernucci contó que “nos estamos reuniendo una vez por mes en el Concejo Deliberante y estamos armando la estructura formal del Consejo, que va a tener dos referentes en carácter de «presidentes», y luego secretarías para que en algún momento, cada una se pueda reunir con las secretarías de los centros de estudiantes de la ciudad y trabajar en la articulación”.
Consultada sobre las temáticas que darán vida a las secretarías, detalló: “Secretaría de Derechos Humanos, Subsecretaría de Diversidad y Género, Comunicación y Prensa y Recreación, Cultura y Deporte”.