Con gran expectativa Netflix se prepara para el estreno de “El Amor Después del Amor”, la película sobre la vida de Fito Páez.
Tiene mucho para festejar Fito Páez en este, el año en que su álbum “El amor después del amor“, el más vendido de la historia del rock argentino, cumple tres décadas.
Las celebraciones tuvieron su correlato en varios shows a lleno en el Movistar Arena, la transmisión en vivo y en directo desde Vélez Sarsfield por Star+ de otro de sus recitales y el estreno, este miércoles 26 en Netflix, de la esperada biopic que lleva el mismo nombre que su célebre disco.

Con ocho episodios, “El amor después del amor” está protagonizada por Gaspar Offenhenden e Ivos Hochman, quienes en la serie personificarán a Fito de pequeño y de adulto respectivamente.
Micaela Riera (como Fabiana Cantilo), Julián Kartún (como Luis Alberto Spinetta), Daryna Butryk (como Cecilia Roth) Joaquín Baglietto (como Juan Carlos Baglietto), Andy Chango (como Charly García), Martín “Campi” Campilongo (como Rodolfo Páez, padre de Fito), Gaspar Offenhenden, Mirella Pascual (como Belia, abuela de Fito), Eugenia Guerty (como Charito, tía de Fito), y Manuel Fanego (como manager de Fito) completan un elenco que busca recrear fielmente lo vivido por el músico rosarino durante 30 años.
El crecimiento y la consagración de su carrera estuvieron atravesados por el dolor, la pérdida, la tragedia, éxitos, fracasos, excesos, amor, y muchas canciones.
Producida por Juan Pablo Kolodziej y Mariano Chihade de Mandarina Contenidos, la serie hecha en Argentina recorrerá 30 años en la historia y el universo del reconocido músico, cantautor, compositor y director de cine argentino, atravesados por el dolor, la pérdida, la tragedia, el éxito, el fracaso, el exceso, el amor, y muchas canciones.
Si bien la música es eje de la historia, varios sucesos fundamentales en la vida de Fito se dan cita en esta biopic; hechos no tan conocidos como sus dramas familiares. Tenía apenas ocho meses cuando su mamá Margarita Zulema Ávalos murió a causa de un cáncer de hígado.

Apenas llegó a conocerla, pero heredó su talento ya que ella era pianista. Se crió con su padre y su abuela, Belia Zulema Ramírez, quien le descubrió el mundo musical. También su tía abuela Josefa Páez fue un pilar fundamental en su niñez.
Con 23 años, doce meses después del fallecimiento de su padre, llegó otro suceso que lo marcó. Su abuela y su tía abuela fueron asesinadas a la vez que su asistente, que en ese momento estaba embarazada.
Han pasado casi cuatro décadas y el móvil del crimen sigue sin resolverse, lo único que se sabe es el nombre de los autores: Walter -a quien Fito conocía desde la infancia- y Carlos Di Gusti.
El artista reconoció que en ese instante “todo dejó de tener sentido” ya que habían matado a su familia, a las personas que más había querido. La música y Fabiana Cantilo, con la que salía en los ochenta, lograron salvarlo.
Fuente: Crónica