viernes, 1 diciembre, 2023

Emplean nuevas estrategias para la prevención de enfermedades de transmisión sexual

Salud realizará una jornada de prevención y testeos rápidos de VIH y Sífilis en barrio Moreira de Trelew, como medida de las nuevas estrategias de prevención

“La sífilis tiene cura y su tratamiento es muy sencillo”, ahondó Restuccia.

Autoridades sanitarias de la provincia argentina de Chubut han expresado su preocupación por el aumento del número de casos de sífilis. El Ministerio de Salud provincial está trabajando en diferentes estrategias y políticas destinadas a promover la prevención de esta enfermedad y de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ETS), según informaron medios locales de Rawson.

Nuevas estrategias ante el aumento de casos

Según detalló Sebastián Restuccia MP. 2751, referente provincial del Programa de VIH, ITS y Hepatitis virales, ante el aumento significativo de casos en los últimos años en Chubut, el área de Salud realizará una jornada de prevención y testeos rápidos de VIH y Sífilis en barrio Moreira este jueves 21 de septiembre en un evento que se llevará adelante para recibir la primavera.

Las causas de la sífilis

La sífilis es producida por una bacteria llamada ‘Treponema pallidum’ que se transmite fundamentalmente a través de las relaciones sexuales, a través del contacto con fluidos”, precisó Restuccia, recordando que “por eso es tan importante el uso de métodos de barrera, como los preservativos peneanos y vaginales o los campos de látex”.

Además, refirió que “esta infección puede ser transmitida también a través del embarazo, produciendo una sífilis congénita en el bebé, por lo cual resulta fundamental que las personas gestantes mantengan los adecuados controles para el cuidado de la salud durante el embarazo, realizándose los estudios de laboratorio en cada uno de los tres trimestres, e incorporando a sus parejas sexuales a los mismos”.

Por otra parte, el referente provincial indicó que “inicialmente, la sífilis suele manifestarse con una lesión denominada ‘chancro’, la cual puede aparecer en el pene, la vulva, la boca o el ano”. Luego, “esta lesión suele desaparecer con el tiempo, incluso sin tratamiento, pero la infección sigue latente aunque no existan lesiones visibles, por lo que la enfermedad continúa avanzando y se mantiene el riesgo de transmisión de la misma”, detalló

Emplean Nuevas Estrategias Para La Prevención De Enfermedades De Transmisión Sexual
Sebastián Restuccia Mp. 2751, Referente Provincial Del Programa De Vih, Its Y Hepatitis Virales

“Por eso es tan importante utilizar métodos de barrera, como preservativos peneanos y vaginales o campos de látex”, prosiguió.

Asimismo, mencionó que “esta infección también puede transmitirse a través del embarazo, causando sífilis congénita en el bebé, por lo que es fundamental que las embarazadas mantengan adecuados controles de salud durante la gestación, realizándose exámenes de laboratorio en cada uno de los tres trimestres, e incluyendo a sus parejas sexuales en los mismos”.

Inicialmente, la sífilis suele manifestarse con una lesión llamada ‘chancro’, que puede aparecer en el pene, la vulva, la boca o el ano”. Posteriormente, “esta lesión suele desaparecer con el tiempo, incluso sin tratamiento, pero la infección permanece latente aunque no haya lesiones visibles, por lo que la enfermedad sigue progresando y se mantiene el riesgo de transmisión”, sostuvo el especialista.

“La sífilis tiene cura y su tratamiento es muy sencillo”, ahondó Restuccia. “Es fundamental que podamos prevenir la transmisión de esta infección, así como de otras infecciones de transmisión sexual, a través de los controles sanitarios, el acceso al diagnóstico y el uso de métodos de barrera”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días