viernes, 9 junio, 2023

Primer Encuentro por las Abejas este sábado en Colmena

Por CANAL 12
La Red de Apicultoras de Puerto Madryn organizan para este sábado el Primer Encuentro por las Abejas en espacio Colmena de 11 a 13 hs.
Cultura
Apicultoras de Puerto Madryn.

El Primer Encuentro por las Abejas es una convocatoria de la Red de Apicultoras de Puerto Madryn.

Entrevista con María Celeste Migueles, una de las organizadoras del 1º encuentro por las abejas.

En el marco de la Semana de la Miel y durante el Día Mundial de la Abeja que se celebra todos los 20 de mayo, la Red de Apicultoras de Puerto Madryn, realizará el 1° Encuentro por las Abejas de nuestra localidad.
El mismo se llevará a cabo en el marco de una nueva Ecoferia, el sábado 20, de 11 a 13 hs., en Colmena, Artes y Oficios, ubicado en M.T. de Alvear 385 de nuestra ciudad.

Se Llevará Adelante El 1º Encuentro Por Las Abejas Este Sábado
En El Marco De La Ecoferia De Colmena Será El 1º Encuentro Por Las Abejas.


En diálogo con FM del Viento, María Celeste Migueles, apicultora y miembro de la Red de Apicultoras de Puerto Madryn cuenta que durante el evento, podrán degustarse mieles de distintas productoras locales; ver los videos que se estarán proyectando, conocer la ubicación de los apiarios madrynenses y la flora melífera de la región; aprender sobre el proceso de producción de miel; los materiales y herramientas que se utilizan en la actividad y conversar con cada productora.

Migueles cuenta que desde el año 2022 las apicultoras de la ciudad se unieron con el fin de conocerse, organizar cuestiones de plan sanitario respecto del manejo de sus colmenas, para realizar capacitaciones y organizar acciones colectivas como la que proponen a toda la comunidad para este próximo sábado.

Se Llevará Adelante El 1º Encuentro Por Las Abejas Este Sábado
Red De Apicultoras De Puerto Madryn.

Habrá también distintas propuestas para las infancias, como modelado en arcilla, pintura y arte con abejas.
Invitamos a toda la comunidad a participar de esta celebración que tiene como objeto generar conciencia sobre la importancia de las abejas y promover el consumo de un alimento tan saludable como la miel.

La importancia de las abejas

La Red de Apicultoras de Puerto Madryn explica qué es un enjambre de abejas.

Las abejas forman parte de la biodiversidad de la que todos dependemos para sobrevivir.

Proporcionan alimentos de alta calidad -miel, jalea real y polen- y otros productos como la cera de abeja, el propóleo y el veneno de abeja.

Como señala el histórico informe de 2019 de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), “los textos sagrados sobre las abejas en todas las principales religiones del mundo destacan su importancia para las sociedades humanas a lo largo de milenios”.

Se Llevará Adelante El 1º Encuentro Por Las Abejas Este Sábado
Invitación Al Primer Encuentro Por Las Abejas.

La apicultura también es una importante fuente de ingresos para muchos medios de vida rurales. Según la IPBES, la abeja occidental es el polinizador más extendido a nivel mundial, y más de 80 millones de colmenas producen unos 1,6 millones de toneladas de miel al año.

Y los polinizadores contribuyen directamente a la seguridad alimentaria. Según los expertos en abejas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas.

Cuando los animales e insectos recogen el polen de las flores y lo esparcen, permiten que las plantas, incluidos muchos cultivos alimentarios, se reproduzcan. Polinizan las aves, los roedores, los monos e incluso las personas, pero los polinizadores más comunes son los insectos, y entre ellos, las abejas.

Se Llevará Adelante El 1º Encuentro Por Las Abejas Este Sábado
Colmena En Puerto Madryn.

Las abejas están en peligro

Pero, lamentablemente, las abejas y otros polinizadores, como mariposas, murciélagos y colibríes, están cada vez más amenazados por las actividades humanas.

Las poblaciones de abejas han disminuido en todo el mundo en las últimas décadas debido a la pérdida de hábitat, las prácticas agrícolas intensivas, los cambios en los patrones climáticos y el uso excesivo de productos agroquímicos como los pesticidas. Esto, a su vez, supone una amenaza para una variedad de plantas fundamentales para el bienestar y el sustento de los seres humanos.

También se cree que la contaminación del aire afecta a las abejas. Las investigaciones preliminares muestran que los contaminantes del aire interactúan con las moléculas de olor que liberan las plantas y que las abejas necesitan para localizar su alimento. Las señales mezcladas interfieren con la capacidad de las abejas para buscar alimento de manera eficiente, haciéndolas más lentas y menos eficaces en la polinización.

Aunque la gran mayoría de las especies de polinizadores son silvestres, incluidas más de 20.000 especies de abejas, la cría en masa y el transporte a gran escala de polinizadores pueden suponer un riesgo de transmisión de patógenos y parásitos. Según el informe de la IPBES, una mejor regulación de su comercio puede disminuir el riesgo de daños involuntarios.

Pero hay señales positivas

Se Llevará Adelante El 1º Encuentro Por Las Abejas Este Sábado
Apicultora Madrynense.

En mayo de 2018, la Unión Europea mantuvo una prohibición parcial de tres insecticidas conocidos como neonicotinoides para mitigar la amenaza letal que suponen para las abejas y su efecto de goteo en la polinización en su conjunto.

“Aumentar la diversidad de los cultivos y de las explotaciones agrícolas regionales, así como la conservación, la gestión o la restauración de hábitats específicos, es una forma de combatir el cambio climático y promover la biodiversidad”, afirma la especialista en biodiversidad del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Marieta Sakalian. “Los gobiernos deben tomar la iniciativa”.

Precisamente para animar a los gobiernos, las organizaciones, la sociedad civil y los ciudadanos interesados a proteger a los polinizadores y sus hábitats, la ONU ha declarado el 20 de mayo Día Mundial de la Abeja.

El Día Mundial de la Abeja sensibiliza sobre el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores para mantener la salud de las personas y del planeta. La fecha coincide con el cumpleaños de Anton Janša, que en el siglo XVIII fue pionero de las técnicas modernas de apicultura en su Eslovenia natal y elogió a las abejas por su capacidad de trabajar tan duro y necesitar tan poca atención.

También te puede interesar

Cultura, Noticias

Meraki en vivo en Mega "Hay tal vez un poco de enojo y decepción"

Por CANAL 12
Cultura, Noticias

Arte surrealista en el Cultural "Geométricas Percepciones" de Wally´s Jones

Por CANAL 12
Cultura, Chubut

Con entrada libre y gratuita Comenzó la Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Trelew

Un mes desaparecido El cadáver que encontraron enterrado en el patio de una casa es de Marcelo Palavecino

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Un horror Hallaron un segundo cuerpo a metros de donde vivía Palavecino

Por CANAL 12
Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Noticias, Cultura

Redes sociales ¿Cómo es Trelew por las noches?

Por CANAL 12
Cultura

Actividad gratuita Comienza la 39º Feria Provincial del Libro en Gaiman

Por CANAL 12