domingo, 10 diciembre, 2023

Estafas virtuales: Los usuarios entre 14 y 30 años son los más embaucados

Aunque las personas nacidas en nacidos entre 1945 y 1964, no sean los más experimentados con la tecnología, son los menos propensos a caer en estafas virtuales

Usuarios entre 14 y 30 años de edad son los más embaucados en internet.

Según un informe sobre estafas virtuales, los usuarios entre 14 y 30 años de edad son los más embaucados en internet. Aunque a mediados de la década de 1990 en adelante las nuevas generaciones fueron las más expuestas a la tecnología, en particular a computadores y a la llegada de los teléfonos inteligentes con acceso a internet y diversas aplicaciones, al parecer los que pertenecen a la denominada Generación Z, nacidos entre los año 1994 y 2010, son más propensos a caer en engaños online.

Aunque las personas nacidas en nacidos entre 1945 y 1964, no sean los más experimentados con la tecnología, son los menos propensos a caer en engaños online.

Un informe de Deloitte, una empresa de consultorías especializada, indicó en su informe titulado “Connected Consumer Survey 2023″, que los jóvenes que integran esta generación en particular son más propensos a caer en estos engaños en internet.

Pese a su conocimiento sobre la tecnología, sus incidentes son más comunes que en los integrantes de la generación de Baby Boomers, nacidos entre los años 1946 y 1964, quienes serían incluso sus abuelos.

El documento asegura que los usuarios entre 14 y 30 años de edad tienen hasta 3 veces más posibilidaddes de ser víctimas de casos de phishing, robos de identidad online, caer en estafas románticas o ser víctimas de ciberacoso. Si bien estos casos pueden evitarse por medio de estrategias preventivas que se pueden difundir online, las estadísticas también indican que estas prácticas pueden ser más comunes, no que los usuarios sean más vulnerables.

Por otro lado, el hecho de que las estafas amorosas sean tan comunes también es una señal de alerta para tomar precauciones frente a estos intentos de vulnerar la seguridad.

Estafas Virtuales: Los Usuarios Entre 14 Y 30 Años Son Los Más Embaucados
Usuarios Entre 14 Y 30 Años De Edad Son Los Más Embaucados En Internet.

¿Podemos evitar ser víctimas de estafas?

Tal vez no exista una fórmula o mecanismo certero para evitar las estafas, porque se basan en un engaño cuya génesis es la interacción social. Sin embargo, la información, conjugada con el sentido común, acaso un poco de desconfianza (y un poco menos de dopamina) nos permitan volver a figurar aquél postulado ante cada nueva oferta de beneficios, dinero fácil y la herencia de aquél tío al que nunca conocimos, y que nunca llegará: no todo lo que brilla es oro.

En este sentido, es muy importante estar atento a los signos de una estafa electrónica, como mensajes sospechosos de correo electrónico, solicitudes de información confidencial y ofertas demasiado buenas para ser verdaderas. Es muy importante proteger la información personal y financiera al tomar precauciones en línea y no responder a mensajes sospechosos o hacer clic en enlaces o descargar archivos desde fuentes desconocidas.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días