En un escenario de crisis, las estafas virtuales aumentan y se perfeccionan, dirigidas principalmente hacia los desprevenidos que confían en las transacciones en línea. Las técnicas fraudulentas abarcan desde compras falsas por internet hasta llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp engañosos. En esta ocasión, las autoridades advierten sobre una peligrosa modalidad en auge, la adquisición de dólares que nunca llegan.
Modalidad de estafa
Uno de los métodos que comenzó a aumentar ahora es la compra de dólar blue, o dólar negro falsos. Las víctimas son contactadas por supuestos conocidos, quienes aseguran haber cambiado de número telefónico y ofrecen dólares a un precio favorable. Las personas acceden a transferir el dinero y descubren que fueron estafados. Las autoridades instan a que cualquier indicio de este tipo de oferta sea denunciado, incluso si no se concretó el engaño, con el fin de implementar medidas de prevención.
Eugenia Domínguez, procuradora especializada en Cibercrimen enfatizó en que “se solicita que en caso de que llegue ese tipo de mensajes se hagan las denuncias, por más que queden tentativa para los fines de poder realizar medidas de prevención con esos números de abonados que están contactando a posibles víctimas”.
Estafa piramidal
Otra modalidad en aumento es la estafa piramidal, una táctica que se presenta como una oportunidad de inversión con mínimos aportes y ganancias muy altas. Aunque estas prácticas ya fueron objeto de advertencia en el pasado, continúan proliferando y generando controversia. Muchas víctimas temen haber sido víctimas de un hackeo telefónico, especialmente en los casos donde se involucra acceso remoto a dispositivos a través de aplicaciones. Este tipo de delito no solo resulta en pérdidas económicas, sino que también pone en riesgo la privacidad y seguridad de las víctimas, al permitir a los estafadores acceder a información personal y financiera.

Frente a la creciente ola de estafas, es fundamental que las víctimas de estos engaños denuncien los incidentes a las autoridades. Los canales de denuncias son las comisarías locales y las fiscalías correspondientes donde se puede realizar la denuncia presencial u online.