El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, descubrió el nuevo cartel corpóreo de Esquel en la zona del mirador del Rio Percy. Al respecto, destacó la “admiración por los artistas que han trabajado en el cartel” y sostuvo que “es increíble lo que logran hacer con algo tan abstracto; como expresión artística sirve para marcar una presencia en un punto panorámico”.
De la ceremonia inaugural participaron el Diputado Nacional Matias Taccetta, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernan Colomb, el secretario de Turismo, Gustavo Simieli y el director del mismo área Guillermo Clavé, la concejal Fabiana Vázquez, la artista Barbara Noceda, por parte del Ente Mixto de Turismo estuvieron Lilia Kinsella y Federico Braese, y por Vialidad Provincial, el segundo jefe de la zona noroeste; Jorge Omar Inthamussu.
Quinta intervención
Se trata del quinto cartel de este tipo que señala el nombre de la ciudad. Los mismos se encuentran ubicados en puntos icónicos de la zona, donde los vecinos y visitantes podrán fotografiarse. En este caso en particular el cartel está intervenido con mosaicos por un trabajo coordinado por la artista local Barbara Noceda y el desempeño de artistas de distintos puntos del país.
Letras con historias
El diseño tematiza sobre la flora nativa, donde cada letra alude a una en particular. La letra “E” refiere a la flor de mutisia y el trabajo fue de la artista Bea Laborde (Alta Gracia-Córdoba), la letra “S” representa la flor del calafate y la labor artística fue de Norma Rodiccio (Buenos Aires), la letra “Q” alude a la flor de aljaba y fue intervenida por Alejandra Martin (El Calafate-Santa Cruz).
En tanto que la letra “U” refiere a la flor de arrayán con el trabajo de la mosaiquista Lorena Faiad (La Plata-Buenos Aires), la letra “E” alude a la flor de amancay y la artista a cargo de la labor fue Mercedes Garabano (25 de Mayo-Buenos Aires), y la letra “L” es la flor de reina mora a cargo de la artista Guillermina Gómez (Villa Gral Belgrano-Córdoba).

Trabajo entre artistas
El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli se refirió a esta inauguración y dijo: “Cuando decidimos instalar este cartel pensábamos en que no solo nos represente como destino, sino en que también sea una obra de arte”.
Por su parte, la artista Barbara Noceda destacó: “Este es el proyecto número 10 que se instala en Esquel. Son intervenciones que tienen que ver con un proyecto personal. Cuando me convocan para hacer el mosaico propongo convocar a artistas para que nos den una mano y así fue en esta oportunidad”.