sábado, 2 diciembre, 2023

La Escuela de la Costa encabeza el XIII Modelo G-20: participan más de 300 estudiantes

Será desde este viernes y hasta el sábado en el edificio de la institución. Alumnos de Madryn y otras localidades representarán a países y debatirán sobre seguridad social, economía y ambiente.

La Escuela de la Costa encabeza el XIII Modelo G-20: participan más de 300 estudiantes.

La Escuela de la Costa de Puerto Madryn inició este viernes la XIII edición del Modelo G-20, una reconocida actividad educativa que se repite año tras año y que emula al principal foro intergubernamental de coordinación económica y financiera internacional. Son más de 300 estudiantes de instituciones provinciales que debatirán sobre temas de naturaleza política, con la finalidad de contribuir en la búsqueda de soluciones a los principales problemas de la agenda global. 

El evento, que inició originalmente el Lic. Diego Cacciavillani y que continuó la docente Miriam Gutiérrez, se compone de 2 días donde se pondrán en consideración distintos tópicos, respectivamente. Hoy la jornada comenzó a las 14 horas y se extenderá hasta las 17, en tanto que el sábado arrancará a las 8 de la mañana y finalizará sobre las 14. Siempre en el edificio del colegio, ubicado en Colón 352.

La Escuela De La Costa Encabeza El Xiii Modelo G-20: Participan Más De 300 Estudiantes
Canal 12 Estuvo En Los Preparativos Finales Del 13° Modelo G-20.

“La idea es que los estudiantes se reúnan, aprendan, intercambien ideas y sean los protagonistas para compartir una gran experiencia. El Modelo G-20 es un evento que nos representa y que tiene peso tanto en la comunidad de Puerto Madryn como en Chubut; hay escuelas que nos van a acompañar que vienen de otras localidades”, repasó la directora del nivel secundario, Sonia Pérez, en diálogo con Canal 12.

En este marco, Pérez destacó que si bien los alumnos de la Escuela de la Costa cuentan con un equipo docente detrás que los motivan y acompañan, ellos son quienes arman la organización del Modelo G-20 y asumen el compromiso. “Son los responsables en este momento de que todo salga bien”, remarcó la responsable de la institución.

La Escuela De La Costa Encabeza El Xiii Modelo G-20: Participan Más De 300 Estudiantes

Por su parte, la alumna Paloma Orozco, miembro del equipo organizativo, explicó que hoy se discutirá el primer tema y mañana el segundo. En esa línea, adelantó que habrán ejes sorpresas que se darán a conocer en el momento. “Por suerte cada vez hay más estudiantes que se suman. Es algo que nos inculca a todos, que nos llena de información y para la situación que está viviendo el mundo hoy es muy importante”, expresó.

Ana Julia Barrientos resaltó que los temas a tratar en esta oportunidad se vinculan a la Seguridad Social, Economía y Protección del Ambiente. “Estamos muy contentos que la juventud se sienta inspirada por tratar temas que hoy están afectando a todo el mundo y nuestra sociedad. Realmente estamos muy orgullosos”, sostuvo la estudiante.

“Nos juntamos un sábado a la mañana para debatir las políticas internacionales, que quizás no a todo el mundo le interesa, pero para nosotros es algo importante porque es algo que vamos a vivir al cabo de un unos de años”, agregó Carmen Fernández, de sexto año, quien observó que cuando en un proyecto media la voluntad y no la obligatoriedad, en términos pedagógicos, es un éxito.

La Escuela De La Costa Encabeza El Xiii Modelo G-20: Participan Más De 300 Estudiantes

Y agregó: “La juventud es la que va a llevar la política del mañana, es lo que está pasando ahora con las elecciones en Argentina, y es interesante ver cómo nos inculcamos cada vez en estos temas y qué opiniones hay respecto a eso. Buscamos que la gente se informe bien y que no busque la información solamente en un medio; tampoco hay que cerrarse en las computadoras y los celulares, también hay que ver en los diarios y libros que nos han llevado hasta ahora”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días