El jueves, se llevó adelante un encuentro multisectorial muy importante en el que se discutieron temas relacionados con el desarrollo de la región cordillerana. El encuentro, que tuvo lugar en el Aeropuerto de Esquel, fue la continuación de una reunión realizada en el Pueblo del Molino el mes pasado por las cámaras empresariales y los funcionarios de los poderes ejecutivos y legislativos de Esquel y Trevelin.
En esta ocasión, la Federación Empresaria del Chubut y las cámaras de Comercio y Turismo de varias localidades de la región cordillerana se encargaron de organizar el evento y propusieron avanzar en cuatro áreas clave para el desarrollo local: conectividad, infraestructura, pasos fronterizos con Chile y abastecimiento energético. Ingram intendente de Trevelin, asistió al encuentro con su secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta, y varios diputados provinciales y concejales.



También estuvieron presentes varios diputados nacionales y el intendente del Parque Nacional Los Alerces. Al final del encuentro, Peralta destacó la importancia de la convocatoria y resaltó que el turismo fue un tema fundamental en las discusiones. Según él, tanto el sector público como el privado coinciden en que la conectividad, la infraestructura, los pasos fronterizos y la energía son claves para el desarrollo turístico sostenible de la región. Peralta hizo hincapié en la necesidad de finalizar la obra de ampliación del aeropuerto de Esquel para mejorar la recepción de los visitantes y aprovechar la gran proyección global de la región.
Parque Los Alerces
Hernán Colomb, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, destacó la importancia de integrar la reserva natural nacional en el desarrollo de la región cordillerana mediante obras de conectividad, como la pavimentación de rutas y accesos, y la implementación de servicios desde allí.
Además, resaltó la intervención del diputado Rafael Williams, quien propuso que los avances en la conectividad aérea, terrestre y comunicacional tengan un impacto social positivo, no solo para el sector privado, sino también para diferentes sectores de la zona. Por ejemplo, para garantizar que los niños que viven en zonas rurales tengan igualdad de acceso y condiciones a los que viven en las grandes ciudades.
Situación del hospital de Esquel
El intendente de Trevelin, Héctor “Cano” Ingram, pidió agregar a la agenda la situación del Hospital Zonal Esquel. “En principio, dependemos mucho de los servicios del hospital de Esquel en cada uno de nuestros pueblos. Pero además, estamos hablando de desarrollo turístico y productivo. Si llegan más visitantes a la región, aumenta la posibilidad de demandas de más servicios, incluyendo los de salud. En algunas especialidades, uno puede esperar algunos días para ser atendido por un profesional, pero en otros servicios, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”, explicó el jefe comunal del “Pueblo del Molino” después del encuentro. Durante la reunión, el diputado provincial Carlos Mantegna y el diputado nacional Santiago Igon se sumaron al pedido del intendente Ingram.