Autoridades de »Energía Argentina», la empresa estatal que se encuentra bajo la presidencia de Agustín Gerez, se haría presente en Santa Cruz para supervisar los trabajos que se vienen realizando en la planta experimental de hidrógeno de Pico Truncado.
Transición energética
Pensando en la transición energética mundial, Argentina es uno de los países que apuesta a la economía de descarbonización, por lo que elabora el proyecto de Ley de Promoción del Hidrógeno, con el cual se fomentará el polo científico-tecnológico nacional y se sumará un nuevo recurso de descarbonización, además de transformarse en un proveedor energético global.
El electrolizador es la tecnología utilizada para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno mediante una reacción electroquímica y puede producir hidrógeno ultra puro de forma no contaminante. En paralelo, el Municipio del norte santacruceño avanza en la “provisión de agua (generación de pozos) y el proceso de doble ósmosis inversa”, con el cual se generan las condiciones para la pronta generación de hidrógeno.
Visitas importantes
Cada una de las gestiones que se llevan adelante cuenta con el aporte de $ 300 millones del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en un acuerdo firmado en diciembre de 2021 por la gobernadora Alicia Kirchner y Daniel Filmus. En este contexto, se vuelve trascendental la visita de los funcionarios de ENARSA.
Fuente: Opinión Austral