En horas de la tarde del domingo 13 de agosto cuando se desarrollaba en todo el país las PASO, Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, debieron evacuar la Casa Rosada por una amenaza de bomba que llegó vía telefónica.
Evacuaron la Casa Rosada
Este domingo por la tarde, se activó un protocolo de seguridad en Casa Rosada por una amenaza de bomba.
Un llamado telefónico receptado por el servicio de emergencia 911 pasadas las 18 horas alertaba sobre una amenaza de bomba en la Casa Rosada este domingo 13 de agosto. Según se supo, la comunicación fue realizada desde la provincia de Buenos Aires.
El palacio de Gobierno debió ser evacuado, aunque no había tantos empleados como un día hábil. El operativo finalizó cerca de las 19:30 y los efectivos pudieron constatar que no había explosivos ni en el edificio ni en sus alrededores. Por protocolo, se realizó un recorrido que finalizó sin novedades, según pudo saber este medio.
Cuarto oscuro y escuela a oscuras
Este domingo 13 de agosto, en la jornada electoral de las PASO, en Chubut, las localidades de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio desarrollaron sus comicios sin luz. Las localidades estaban sin energía eléctrica desde las 2 de madrugada del domingo 13 de agosto.

Las autoridades de mesa y algunos vecinos se alumbraban con ayuda de linternas.
Según la presidenta de la Cooperativa de la ciudad valletana, Valeria Lewis el corte se debió a un atentado, un robo de cables en la línea de 33Kv en una celda subterránea frente a la empresa Tranpa en el Parque Industrial de la ciudad de Trelew.
Lewis señaló que “se llevaron dos cables de reserva e intentaron llevarse también el cable de la línea de 33 y lo cortaron lo dañaron”. Dijo también que “trabajan en el empalme con la línea de 33 para reestablecer el servicio de energía”.
Las perlitas de las #PASO2023 🗳️#Literal 🔦 Cuarto oscuro y escuela a oscuras…
— Canal 12 (@Canal12web) August 13, 2023
📌Así está la Escuela N° 733 de #Gaiman
‼️Las autoridades de mesa con la ayuda de linternas pic.twitter.com/oztYbgKsIA
Según informaron las autoridades sustrajeron 200 metros de cableado subterráneo.
En Gaiman toda la jornada electoral se desarrolló sin luz, ya que la energía volvió cerca de las 17:30 horas.
PASO: A votar a caballo
Este domingo, los vecinos se sorprendieron cuando estaban llegando a la Escuela N° 138 de Trelew a emitir su voto en estas PASO. Se encontraron con dos equinos frente a la institución. A esta escuela le falta un palenque donde amarrar los caballos.
Los caballos aguardaban a sus jinetes que habían ingresado a emitir su voto a la institución.
Que viva la democracia y la cultura
Luego de votar, los gauchos y sus caballos se retiraron saludando a los vecinos que se habían tomado un tiempito para filmar la escena y despedir a los jinetes, y felicitarlos por asistir a los comicios.
Corte de luz cuando iniciaban el conteo de votos
En Santa Cruz además de elegir al gobernador, se llevaron a cabo las PASO. Una localidad entera de Santa Cruz se quedó sin luz cuando llevaban a cabo el conteo de votos. Y el gobernador electo de esa Provincia, Claudio Vidal planteó su preocupación en sus redes sociales.
Vidal publicó “quiero expresar mi preocupación ante el corte de luz que está sucediendo en estos momentos en la localidad de 28 de Noviembre, cuando se está realizando el conteo de los votos. Es uno de los distritos donde la tendencia es ampliamente favorable”.
Quiero expresar mi preocupación ante el corte de luz que está sucediendo en estos momentos en la localidad de 28 de Noviembre, cuando se está realizando el conteo de los votos. Es uno de los distritos donde la tendencia es ampliamente favorable. pic.twitter.com/5QjR19ac3p
— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) August 13, 2023
“Le exigimos a la Justicia y hago responsable al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz que asegure los comicios y sus resultados”, sentenció el gobernador electo Claudio Vidal.
Cerca de las 19:20 se interrumpió el servicio de energía eléctrica en 28 de Noviembre. Sucedió en pleno conteo de votos que se realiza en la localidad carbonífera, luego del cierre de las mesas en las escuelas.