Este domingo se llevaron a cabo las elecciones internas de “Juntos por el Cambio” y el “Frente de Todos”, los afiliados de los partidos eligieron a sus candidatos para la intendencia de Trelew. Una metodología que no se utilizaba en la ciudad desde hace 14 años, y que volvió con la eliminación por la Legislatura de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Chubut en diciembre del año pasado.
En el marco de la interna cerrada que el Partido Justicialista (PJ) llevó adelante este domingo en Trelew, el precandidato a intendente, Emanuel Coliñir, se alzó con la mayoría de los votos sobre sus adversarios del mismo espacio, Juan Carlos «El Cartero» Jara y Nelson Castro. Coliñir contaba con el apoyo del Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, y del partido provincial Chubut Somos Todos, además de una fracción del justicialismo.

Emanuel Coliñir se impuso en la interna del «Frente de Todos» para buscar ser el sucesor de Adrián Maderna en Trelew. Tras la baja participación en función del padrón del PJ, las primeras cifras hablaban de poco más del 10% de afiliados que concurrieron a las urnas. Sin embargo eso le alcanzó para alzarse con la victoria.
Este lunes en diálogo con FM del Viento, Coliñir se refirió a las elecciones que se llevaron a cabo este domingo y señaló que «la gente esta esperando renovación, dar vuelta la página», » a ningun vecino le gusta la idea de volver al pasado«, y además indicó que «la gente está apostando por la juventud, porque entiende que acá hay vocación de transformación, vocación de servicio».
Coliñir además indicó que hay que imprimirle una nueva mirada a Trelew, y que el triunfo lo logró con un trabajo de hormiga. Va a trabajar en explicarle a la gente por qué quiere gobernar Trelew, su mirada distinta.
Interna en Juntos por el Cambio
Por su parte, el radical Gerardo Merino en “Juntos por el Cambio” ya es candidato a la intendencia de Trelew. Según trascendió, la diferencia con su adversario, el ex ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, habría sido por unos 10 puntos.

Merino triunfo en las elecciones internas con el apoyo de los referentes del PRO, Ignacio Torres y Patricia Bullrich.
Gerardo Merino indicó que lo vivió con mucha felicidad, e indicó que la Unión Cívica Radical a nivel nacional deberá analizar su postura luego de esta elección. Y manifestó que había mucho interés de parte de toda la ciudadanía en esta elección.
A poco de terminado el recuento de votos y poco después de que el Presidente de la UCR Damián Biss reconociera la derrota electoral, Carlos Maestro el exgobernador de Chubut volvió a la acción mediante un comunicado con el objetivo de contrarrestar la estrategia de los vencidos de “bajarle el precio” al triunfo de Merino.
La senadora Edith Terenzi informó que las 199 impugnaciones realizadas en las elecciones del domingo serán revisadas según lo establecido, y se manifestó en desacuerdo con la metodología utilizada por los presidentes de mesa.
El presidente de la Junta Electoral Juntos por el Cambio, Claudio Cingolari destacó que más de 2500 personas concurrieron a votar este domingo en una elección no obligatoria. Merino obtuvo 1278 votos y Massoni 1055. Además indicó que hubo cortes de boletas pero que no fue una gran cantidad.
El presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán, indicó que Emanuel Coliñir concentraba todos los atributos que la sociedad exige. Además dijo que este martes tras el escrutinio se conocerán los porcentajes exactos de la minoría para establecer los puestos del Sistema D’Hondt.
El actual intendente Adrián Maderna celebró que Juntos por el Cambio y el Frente de Todos hayan llevado adelante el proceso eleccionario. Además también dio su visión de la elección celebrada este domingo por el frente que contiene el justicialismo, y el trabajo que deberán realizar los candidatos de cara a las elecciones del 16 de abril.
¿Qué es y como funciona el sistema D’Hondt?
El sistema o método D’Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en los sistemas de representación proporcional por listas electorales.
En este caso, el sistema D’Hondt de ambas alianzas establecía que la segunda fuerza tendría la posibilidad de ocupar el cuarto puesto en la lista de concejales. Juan Carlos Jara “El Cartero” le confirmó a Canal 12 que no ocupará este puesto, ya que su intención es militar en las filas del PJ, y acompañar a Emanuel Coliñir. Mientras que Rubén Cáceres informó que este martes se reunirán los integrantes de su partido para definir los pasos a seguir.