Amplia victoria del oficialismo este domingo en las elecciones que se llevaron a cabo en las provincias de Jujuy, Misiones y La Rioja. En Misiones Hugo Passalacqua resultó electo gobernador de la provincia; en tanto que en La Rioja, Ricardo Quintela fue reelecto como gobernador por el casi 45.38% de los votos hasta el momento. En Jujuy con el 49.69% de los votos, Carlos Alberto Sadir fue el gobernador electo.
Quintela amplio ganador en La Rioja
Con un 45.38% de los votos, Ricardo Quintela logró la reelección en La Rioja.
El gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, logró la reelección al imponerse ampliamente en las elecciones de este domingo, en las que además el Frente de Todos recuperó la conducción de la ciudad capital, que desde 2019 estaba en manos de Juntos por el Cambio.
El espacio libertario de Javier Milei quedó relegado al tercer lugar, muy lejos de los puestos de vanguardia. Pasada la medianoche, Quintela obtenía el 50,7% de los votos, contra el 31,8% de su principal contrincante, el diputado nacional Felipe Álvarez de la UCR-Juntos por el Cambio, mientras Martín Menem, de la La Libertad Avanza acumulaba el 15,5% de los sufragios.

El presidente, Alberto Fernández, viajará este lunes por la mañana a La Rioja con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para celebrar el triunfo junto al mandatario reelecto y recorrer obras. Fernández y Quintela darán una conferencia de prensa conjunta a las 11 en la residencia oficial.
Fernández saludó al mandatario riojano a través de Twitter: “¡Felicitaciones querido gobernador Ricardo Quintela! Desde el Frente de Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente”, afirmó el presidente.
“Mañana estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos”, indicó el presidente en su saludo.
¡Felicitaciones querido gobernador @QuintelaRicardo! Desde el @FrenteDeTodos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 8, 2023
Mañana estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos. pic.twitter.com/wN5bcSWWt8
Elecciones en Misiones
El candidato oficialista Hugo Passalacqua se impuso con más del 65% de los votos en las elecciones de gobernador de la la provincia de Misiones, en una jornada electoral signada por el mal tiempo que, si bien dificultó el acceso a las urnas en algunas poblaciones, alcanzó una participación del 75 por ciento.
Con más del 70% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Renovador de la Concordia obtenía el 65% de los votos y se convirtió en el sucesor del actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, gracias esa fuerza logra mantener más de 20 años de mandato.

En segundo lugar se ubicó la fórmula de Juntos por el Cambio, con el radical Martín Arjol y Natali Dorper, que sumaban el 25,9% de los sufragios. Y tercera seguía la Fuerza de Todos, con el 4,6%, postulando a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla, para gobernador y vice respectivamente.
Felicito también a Carlos Sadir y Hugo Passalacqua tras sus victorias en Jujuy y Misiones respectivamente, estoy seguro de que asumirán sus responsabilidades con gran compromiso y dedicación.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 8, 2023
Ha sido un gran día de ejercicio democrático en tres provincias de la Argentina 🇦🇷
Elecciones en Jujuy
En tanto que en Jujuy, Carlos Alberto Sadir fue el ganador de las elecciones de este domingo. Tras los primeros datos de las urnas escrutadas, se conoció oficialmente que Sadir fue elegido como el nuevo gobernador de la provincia.
Con 30,65% de mesas escrutadas, el candidato a gobernador oficialista obtiene 49,69% de votos. El peronista Rubén Rivarola logra 21,20%. Alejandro Vilca, de la izquierda, cosecha 13,39%. Larreta y Lousteau fueron a festejar.

Carlos Sadir es un hombre de extrema confianza del actual gobernador y jefe de la UCR, Gerardo Morales. Nacido en San Salvador, la capital de la provincia, Sadir cobró relevancia en el mundillo político local por su papel como ministro de Hacienda y Finanzas durante la mayor parte del mandato de Morales, entre 2016 y 2023.
Sadir integra la mesa chica de Morales desde hace años. Es conocido por su prudencia a la hora de declarar y su mano férrea para negociar. De hecho, su figura genera resistencias entre docentes y empleados públicos, quienes lo cuestionan por los insuficientes acuerdos de paritarias.